Nuevo tráiler en español de ‘MALI TWIST’, la nueva película del director francés Robert Guediguian (Gloria Mundi, La casa junto al mar). ‘Mali Twist‘ fue seleccionada en 2021 la sección oficial de la Seminci de Valladolid y este mismo verano llega a los cines españoles. Robert Guédiguian, junto con el guionista Gilles Taurand (Los juncos salvajes, La belle persone) explorarán la historia real de de Mali a través de una historia de amor en de un país dividido entre tradición y revolución.
En esta ocasión el realizador francés deja Marsella, su ciudad natal y donde transcurren la mayor parte de sus películas, para adentrarse en la historia de Mali. Pero no por eso pierde su esencia y su sello, que sigue perenne en cada una de sus obras.
¿De qué trata ‘MALI TWIST’?
‘Mali Twist’ está ambientada en el Mali de los años 60, cuando los jóvenes de Bamako bailan el rock and roll recién importado de Occidente y sueñan con una renovación política, ‘Mali Twist’ se centra en los personajes de Samba y Lara. Samba, un joven socialista, se enamora de la enérgica Lara durante una de sus misiones en la selva. Para escapar de su matrimonio forzado, ella huye en secreto con él a la ciudad. Pero el esposo de Lara no lo permitirá y la Revolución pronto les acarreará dolorosas desilusiones mientras sueñan con un futuro juntos
¿Cuándo se estrena?
‘Mali Twist’ se estrenará en los cines españoles el próximo 8 de Julio de de 2022.
Tráiler de «Mali Twist»
A continuación os dejamos con el Tráiler de «Mali Twist» en español
Ficha técnica
Dirección: Robert Guédiguian / Guionistas: Robert Guédiguian y Gilles Taurand / Reparto: Stéphane Bak, Saabo Balde, Ahmed Dramé, Diouc Koma / Productores: Angelo Barbagallo Marc Bordure , Angèle Diabang Brener , Robert Guédiguian, Yanick Létourneau / Música : Olivier Alary, Johannes Malfatti / Edición: Bernard Sasia/ Casting: Gigi Akoka / Diseño de producción: Papa Mahamoudou Kouyate, Oumar Sall
La edición 66 de la Seminci (Semana Internacional de Cine de Valladolid) ha destacado por su potente Sección Oficial, con el León de Oro, el Leopardo de Oro y el premio del Jurado de Cannes entre las obras seleccionadas; además de directores de renombre presentando sus nuevas películas como era el caso de Paul Schrader y Asghar Farhadi, que siempre visten el cartel de cualquier festival.
A pesar de eso, los premios han recaído en películas más pequeñas y desconocidas, con el objetivo de darlas a conocer y que el impulso del Festival ayude en su próxima distribución en salas. Este es el caso de la película India, “Last Film Show” que con su carta de amor al cine ha logrado hacerse con la Espiga Dorada.
“Last Film Show”
También ha sido una sorpresa encontrar como Espiga de Plata a “Seis días corrientes”, la historia de tres fontaneros que entre chascarrillos y costumbrismo tendrán que aprender a convivir entre tuberías. Una comedia que a pesar de su sencillez a logrado conectar con el público gracias a lo entrañable de sus personajes. Otra de las más premiadas ha sido “La Mif”, o “LA Fam”, la historia de un centro de acogida donde varias niñas con pasados turbulentos intentan formar una nueva familia con sus compañeras de convivencia.
Amor al séptimo arte, costumbrismo y cine social; todo ha tenido cabida en este palmarés donde los grandes títulos han pasado desapercibidos.
PALMARÉS SECCIÓN OFICIAL
Espiga de Oro Largometraje
Last Film Show, coproducción entre India y Francia dirigida por Pan Nalin
Espiga de Plata Largometraje
Sis dies corrents (Seis días corrientes), de Neus Ballús.
Premio ‘Pilar Miró’ al Mejor Nuevo Director
Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam por su película El perdón (Ghasideyeh gave sefid)
Premio Ribera de Duero al Mejor Director
El cineasta suizo Fred Baillif por La Mif (La Fam)
Premio al Mejor Actor
Yuriy Borisov como mejor actor por su trabajo en Compartment Nº6, de Juho Kuosmanen.
Premio a la Mejor Actriz
Yllka Gashi por Hive (Colmena), de Blerta Basholli.
Premio ‘Miguel Delibes’ al Mejor Guion
Paul Schrader por El contador de cartas (The Card Counter)
Premio a la Mejor Dirección de Fotografía
Akiko Ashizawa por Vengeance Is Mine, All Others Pay Cash (La venganza es mía, todos los demás pagan en efectivo)
Premio ‘José Salcedo’ al Mejor Montaje
El cineasta suizo Fred Baillif por La Mif (La Fam)
Espiga de Oro Cortometraje
Affairs of the Art (Asuntos del arte), firmado por Joanna Quinn
Espiga de Plata Cortometraje
Mi última aventura, de los argentinos Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas.
Este fin de semana llega una nueva edición de la Muestra Syfy a Madrid, la número 17, un fin de semana cargado de cine fantástico con las propuestas más llamativas que se estrenarán los próximos meses en cines. Y una edición más estaremos preparados para hablaros de todas las películas que podamos disfrutar durante estos cuatro días.
Os dejamos la imagen con la programación completa. Recordad que podéis comprar entradas para todas las sesiones a excepción de la película inaugural.
¿Cuáles son las películas más esperadas
ONWARD
La película inaugural será Onward, una nueva aventura de animación de Pixar donde dos hermanos tratarán de pasar un último día con su padre que falleció siendo ellos muy pequeños, a través de los pocos resquicios de magia que sigue habiendo en el mundo.
THE LODGE
Una de las películas de terror más esperadas en este 2020, sobre todo tras las buenas críticas que trajo de Sitges. Además sus directores son los de la aterradora «Dulces sueños, mamá». En esta ocasión contará la historia de una mujer que tras convertirse en madrastra adquirirá una actitud aterradora hacia su nueva familia.
Imagen de ‘The lodge’
COLOR OUT OF SPACE
Uno de los relatos más conocidos de Lovecract y además protagonizado por el mismísimo Nicolase Cage. Sin duda dos elementos clave para que se convierta en una de las apuestas más esperadas de la muestra. Además tiene extraterrestres y mucho colorido. ¿Qué podría salir mal?
THE BOY
La segunda parte de la película de 2017. En esta ocasión una familia se muda a la casa donde ocurrieron los hechos que ya conocemos. Pero cuando el hijo de la familia encuentra el famosos muñeco, su actitud cambiará completamente llegando a asustar a sus propios padres.
BACURAU
La película brasileña que ganó el premio del jurado en Cannes y que cuenta la historia de un pueblo que comienza a ser borrado del mapa ante el miedo de sus vecinos. Es una de las propuestas más esperadas y además pronto se estrenará en España.
Imagen de ‘Bacurau’
SYNCHRONIC
Se trata de la nueva película del director de ‘Lo infinito’ que cuenta como protagonista con Jamie Dornan. Trata sobre dos paramédicos que investigarán una nueva droga de siseño que está causando muchas muertes a su alrededor.
Las otras películas que veremos en Syfy son: The Pool, Blood Quantum, Shed of the Dead, The cleansing hour, Rabid, Satanic Panic, Human lost, Le Daim, First Love, regreso al futuro y Trolls 2
Ya conocemos las nominadas a los Oscars 2020. Los ganadores los conoceremos en la gala que se celebrará en Los Ángeles la madrugada del 9 al 10 de febrero.
La película más nominada en esta ocasión ha sido ‘Joker’ de Todd Philips con 11 nominaciones, seguida de ‘El Irlandés’, ‘Érase una vez en Hollywood’ y ‘1917’ que empatan en número con un total de 10 nominaciones.
Antonio Banderas ha logrado finalmente colarse como mejor actor principal por su papel en Dolor y Gloria y precisamente la película de Pedro Almodóvar también participará como mejor película extranjera. Otra de las sorpresas que nos hemos llevado ha sido encontrar a Klaus como mejor película de animación dejando fuera a una poderosa producción de Dinsey como es Frozen.
Ya conocemos los nominados de la próxima edición de los Globos de Oro 2020, los premios de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood que se darán a conocer el póximo día 5 de enero. Una fecha que debería estar señalada en el calendario de cualquier cinéfilo y que sirve como antesala para los Oscars.
Os dejamos con la lista de nominados:
NOMINACIONES EN CINE
MEJOR PELÍCULA DE DRAMA:
El Irlandés
Historia de un matrimonio
1917
Joker
Los dos papas
MEJOR PELÍCULA DE COMEDIA O MUSICAL:
Dolemite is my name
Jojo Rabbit
Knives Out
Érase una vez en Hollywood
Rocketman
MEJOR DIRECCIÓN:
Martin Scorsese por ‘El Irlandés’
Quentin Tarantino por ‘Érase una vez en Hollywood»
Todd Phillips por Joker
Bong Joon Ho por Parasito
Sam Mendes por 1917
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA EN PELÍCULA CÓMICA O MUSICAL:
Leonardo DiCaprio por ‘Érase una vez en Hollywood’
Eddie Murphy por ‘My name is Dolomite’
Daniel Craig por ‘Knives Out’
Taron Egerton por ‘Rocketman’
Roman Griffin Davis por Jojo Rabbit
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA EN PELÍCULA DRAMÁTICA:
Christian Bale por Le Mans 66
Antonio Banderas por Dolor y Gloria
Adam Driver por Historia de un matrimonio
Joaquin Phoenix por Joker
Jonathan Pryce por ‘Los dos papas’
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA EN PELÍCULA CÓMICA O MUSICAL:
Awkwafina por ‘The farawell’
Beanie Feldstein
Ana de Armas por ‘Knives out’
Emma Thompson
Cate Blanchett
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA EN PELÍCULA DRAMÁTICA:
Renée Zellweger por Judy
Charlize Theron por ‘El escándalo’
Saorise Ronan por ‘Mujercitas’
Cynthia Erivo
Scarlett Johansson por ‘Historia de un matrimonio’
MEJOR ACTOR DE REPARTO:
Brad Pitt por ‘Érase una vez en Hollywood’
Al Pacino por ‘El Irlandés’
Tom Hanks por ‘A beutiful day in the neightbourhood’
Joe Pesci por ‘El Irlandés’
Anthony Hopkins por ‘Los dos papas’
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO:
Jennifer López por ‘Estafadoras de Wall Street’
Laura Dern por ‘Mujercitas’
Margott Robbie por ‘El escándalo’
Kathy Bates
Annette Bening
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Dolor y Gloria
Parásito
Retrato de una mujer en llamas
Los miserables
The Farawell
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
Frozen 2
Toy story 4
El rey león
Cómo entrenar a tu dragón 4
Missing Link
MEJOR MÚSICA ORIGINAL:
Motherless Brooklyn
Mujercitas
Joker
1917
Historia de un matrimonio
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL:
Beautiful Ghosts – Cats
(I’m Gonna) Love Me Again – Rocketman
Spirit – The Lion King
Stand Up – Harriet
Into the Unknown – Frozen 2
MEJOR GUION:
Marriage Story
Parasite
The two popes
Érase una vez en Hollywood
The irishman
NOMINACIONES EN TELEVISIÓN
MEJOR SERIE DE DRAMA:
The crown
The Morning Show
Succession
Big Little Lies
Killing Eve
MEJOR SERIE DE COMEDIA O MUSICAL:
Barry
Fleabag
The politician
El método Kominsky
La maravillosa Sra. Maisel (The Marvelous Mrs Maisel)
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA EN SERIE DE DRAMA:
Brian Cox, Succession
Tobias Menzies, The Crown
Billy Porter, Pose
Kit Harington, Game of Thrones
Rami Malek, Mr. Robot
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA EN SERIE DE DRAMA:
Jennifer Aniston por The Morning Show
Olivia Colman The Crown
Jodie Comer ‘Killing Eve’
Nicole Kidman por Big Little Lies
Reese Witherspoon por The Morning Show
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA EN SERIE DE CÓMICA O MUSICAL:
Michael Douglas, The Kominsky Method
Bill Hader, Barry
Ben Platt, The Politician
Paul Rudd, Living With Yourself
Ramy Youssef, Ramy
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA EN SERIE CÓMICA O MUSICAL:
Phoebe Waller-Bridge por Felabag
Natasha Lyonne por ‘Russian Doll’
Kirsten Dunst “On Becoming a God in Central Florida”
Rachel Brosnahan, ‘La maravillosa Sra. Maisel’
Christina Applegate por ‘Dead to Me’
MEJOR MINISERIE O TV MOVIE:
Chernobyl
Catch22
Fosse Verdon
The loudest Voice
Creedme (Unveliable)
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA EN MINISERIE O TV MOVIE:
Sam Rockwell, Fosse/Verdon
Russell Crowe, The Loudest Voice
Jared Harris, Chernobyl
Christopher Abbott, Catch 22
Sacha Baron Cohen, The Spy
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA EN MINISERIE O TV MOVIE:
Ya tenemos los ganadores de la octava edición del Evolution Mallorca International Film Festival, EMIFF, el Festival de Cine Independiente de Mallorca que se ha celebrado entre los días 23 y 29 de octube en la isla española.
Este año la idea era ‘Unir culturas’ y eso es exactamente lo que refleja el palmarés donde la película ‘Love Cuts’ se ha alzado como la ganadora del festival. El drama adolescente serbio ha conquistado al jurado de esta última edición aunque «Come as you Are» le ha seguido de cerca logrando los premios a mejor actor y director.
Os dejamos con la lista de ganadores EMIFF 2019 para que no os perdías detalle del palmarés:
Premio Evolution Vision 2019:Asif Kapadia Premio Evolutionary 2019:Lena Headey Premio Evolutionary 2019:Guy Nattiv
Mejor Película: ‘Love cuts’, de Costa Djordjevic Mejor Director: Richard Wong, por «Come as you Are» Mejor Actor: Grant Rosenmeyer («Come as you are») Mejor Actriz: Kristina Jovanovic («Love cuts») Mención especial: Li Jinming («Priestess») Mejor Guion: Barbara Daniel por «Damaged Goods» Mejor Largometraje Documental: Gina Hole Lazarowich, por ‘Krow´s Transformation» Mención especial: Nata Moreno por «Ara Malikian: A life among strings» Mejor Cortometraje Documental: ‘Campesinos’, de Matias Bolla Mejor Cortometraje de Ficción: ‘Fuck you’, de Anette Sidor Mejor Cortometraje Made in Baleares: ‘Playboys’, de Roxanne Paisan Mejor Corto Documental Made in Baleares: ‘Suitecase of madame Colette’, de Joan Bonet Mejor Vídeo Musical: Oren Lavie por «Second hand lovers» y Alina Maria Rancier por «Ay, Ay, I» Mención especial: Alexandra Gascón por «Qué calor!» Premio Evolutionary Island: Lene Borch Hansen y Anna Von Lowzow, por ‘Joern Utzon: The man and the architect»
Palmarés
Nos vemos el año que viene con muchas más películas y premiados
Ayer fue la presentación de la octava edición del Evolution Mallorca International Film Festival, EMIFF, el Festival de Cine Independiente de Mallorca que se celebrará durante los días 23 y 29 de octubre en la isla española y que este año tiene como misión ‘Unir culturas’. La directora del festival, Sandra Seeling, lo tiene claro: «Nuestro objetivo es unir, inspirar y aplastar las intolerancias a medida que continuamos nuestra misión de unir culturas y unir personas».
El festival presentará este año un total de 91 proyectos de 17 países diferentes incluidos 21 largometrajes, seis documentales y 70 cortos.
Como ya va siendo habitual también veremos unas cuantas caras conocidas durante estos seis días. El premio Evolution Vision Award ha recaído este año en el director británico Asif Kapadia, ganador del Oscar por su documental Amy que además se proyectará durante el festival. También recibirán el Premio Evolutionary Award la actriz Lena Headey, conocida por interpretar a Cersei en la aclamada serie de televisión Juego de Tronos, y el director Guy Nattiv, ganador del Oscar por su corto SKIN.
Asif Kapadia, Lena Headey y Guy Nattiv
Os dejamos la lista de películas a competición:
PELÍCULAS A COMPETICIÓN
COME AS YOU ARE (Richard Wong, 2019, USA)
Inspirada en una historia real. Tres jóvenes con discapacidad huyen de sus sobreprotectores padres en un viaje por carretera que les llevará a un burdel en Montreal donde atienden a personas con necesidades especiales a fin de perder su virginidad y lograr su independencia.
El prestigioso director de fotografía y realizador Richard Wong firma este remake de «Hasta la vista», uno de los éxitos más sonados del cine belga de la década, premiado con la Espiga de Oro del Festival de Cine de Valladolid (2011), el Premio a Mejor película en el Festival de Montreal y el Premio del Público a Mejor película europea en los Premios del Cine Europeo (2012).
REST IN GREECE (Florian Gottschick, 2019, GERMANY)
David, un escritor, viaja a la isla griega de Tinos con su esposa Nina. Mientras David busca inspiración para su novela, Nina busca una chispa para salvar su matrimonio. Para su sorpresa conocen a Margarita, y el recién formado trío se embarca en unas vacaciones improvisadas. strenada en el Festival de Cine de Munich, una de los grandes alicientes de “Rest in Greece” es su naturaleza volcada con la improvisación y la naturalidad. La cinta prácticamente no contaba con un guion tradicional, todo su resultado final es muy orgánico.
PRIESTESS (Joe Chow, 2019, CHINA)
Priestess (Sacerdotisa) es el primer largometraje que representa la ceremonia china de sacrificio ‘Big Nuo’, olvidada durante miles de años, a través de una historia de amor dramática e inspiradora. Con esta proyección EMIFF refuerza su apuesta por tender sólidos lazos con la industria china, muy presente en esta edición de 2019.
LOVE CUTS (Kosta Djordjevic, 2019, SERBIA)
En un abrasador día de agosto en Belgrado, el novio de Aya decide romper con ella. Más tarde es apuñalada por una pandilla de niños locales. La película hace un recorrido por el día de Aya, quien debe optar entre vengarse de su novio o hacer las paces con él. Un retrato preciso y realista de la adolescencia en Belgrado. Una radiografía de la sociedad serbia muy dinámica compuesta a través de planos secuencia consecutivos que otorgan al segundo trabajo de Kosta Djordjevic una personalidad muy especial.
Su director Kosta Djordjevic y su directora de fotografía (y productora) Bojana Andric estarán presentes en EMIFF para presentar la película.
ONCE UPON A RIVER (Haroula Rose, 2019, USA)
Una dramática historia de Margo Crane, en su viaje a lo largo del río Stark, en busca de su madre, de la que fue separada. Durante su odisea, ella madura rápidamente y aprende que la familia no siempre está conectada por la sangre.
La historia, que adapta un relato homónimo escrito por Bonnie Jo Campbell, es una road movie en la que una niña se va convirtiendo en mujer según avanza un metraje que la empuja a encarar situaciones y experiencias propias de un mundo adulto, ajeno y lejano.
SLEEPING IN PLASTIC (Van Ditthavong, 2019, USA)
Un pequeño pueblo de Texas se despierta cuando un luchador de secundaria se ve arrastrado al peligroso mundo de una vagabunda tóxica y su despiadado amante. Un trabajo de vidas que se entrelazan y giran violentamente y casi sin control cuando nuestro protagonista se convierte en el copiloto de la vagabunda y arriesga todo para salvarla. La cinta tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Austin, con una acogida muy notable por parte de público y crítica. Su productor ejecutivo Michelle Beackey estará presente en EMIFF para presentar la película. Tras su estreno mundial en el Festival de Cine de Chicago, ONE UPON A RIVER tendrá su estreno europeo en MIFF, y su directora Haroula Rose y productor executivo David Macias estarán presentes para amadrinar el estreno.
CELESTE (Ben Hackworth, 2019, AUSTRALIA)
Escondido del mundo en una finca en ruinas en el extremo norte de Queensland, Celeste se acerca al hijo de su difunto esposo Jack, invitándolo a regresar a la casa familiar para su tan esperado recital. La reaparición de Jack agita recuerdos inquietantes, llevándolos a una situación mutuamente precaria. Amor, lealtad y redención son los ingredientes de Celeste, el sorprendente filme en el que su director, Ben Hackworth,demuestra una sensibilidad exquisita, en la línea de las grandes directoras de nuestro tiempo.
THE FLOOD (Anthony Woodley, 2019, UK)
Wendy (Lena Headey), una oficial de inmigración endurecida, se le ofrece un caso de asilo de alto perfil, juzgado por su capacidad de rechazar rápida y clínicamente a los solicitantes. A través de su interrogatorio, debe descubrir si Haile (Ivanno Jeremiah) está mintiendo y tiene una razón más siniestra para pedir asilo. Seguimos a Haile en su peligroso viaje de 5.000 km por los océanos, a través de las fronteras, y en medio de la agitación de la jungla de Calais para encontrar consuelo y seguridad en el Reino Unido. Pero ahora debe cruzar el obstáculo final. Basado en múltiples historias reales, la película es una reflexión sobre la humanidad dentro de la crisis de refugiados..
SKIN (Guy Nattiv, 2019, US)
Un hombre joven desamparado, criado por cabezas rapadas y conocido entre los supremacistas blancos, da la espalda al odio y a la violencia con la esperanza de transformar su vida. Para ello, cuenta con la ayuda de un activista negro y de la mujer a la que ama.Jamie Bell (a quien este año también hemos podido ver en Rocketman) firma un papel magnético y portentoso en Skin, la película que es una continuación natural del cortometraje galardonado en 2018 con el Oscar a Mejor corto de ficción. Su director, Guy Nattiv estará presente en EMIFF para acompañarnos en el estreno europeo de esta cinta, que también cuenta con el talento de Vera Farmiga.
BEYOND THE HORIZON (Delphine Lehericey, 2019, FRANCE)
Verano del 76. Una ola de calor está provocando que el campo suizo se seque a toda velocidad. En un ambiente sofocante, Gus, que tiene trece años y es hijo de un granjero, ve cómo su entorno familiar y su inocencia se resquebrajan: está viviendo el fin de un mundo. Una historia iniciática LGTB protagonizada por Clémence Poésy y Laetitia Casta que se estrena en primicia en EMIFF y no tiene programada la llegada a salas hasta 2020.
PULLMAN (Toni Bestard, 2019, SPAIN)
Un viaje iniciático en el que el director explora la cara menos amable del turismo de masas a través de los ojos inocentes de unos niños, encuentra su origen en el cortometraje «El viaje» (2012) y adapta su argumento a la realidad de Palma de Mallorca, un destino turístico que es también punto de encuentro para muchas culturas, razas y religiones. Dos niños, Daren y Nadia, viven un viaje iniciático durante el primer día de sus vacaciones de verano. Desde los apartamentos Pullman, donde residen, hasta una famosa zona de ocio nocturno de Mallorca, reflejo del turismo de bajo coste, los niños vivirán situaciones que les acompañarán para siempre en su viaje hacia la vida adulta.
Imagen de Pullman
DOCUMENTALES A COMPETICIÓN
THE SUITCASE OF MADAME COLETTE (Joan Bonet, 2019, SPAIN)
Una mujer nacida en Francia aventurera e independiente que llegó a Mallorca en 1953 para recuperarse físicamente de una larga estancia en Marruecos. En Sóller, un pequeño pueblo de la isla, encontrará la paz para enraizar y emprender y desarrollar su carrera como pintora de láminas botánicas, con las que dará a conocer la flora de la isla y expondrá en Londres, Cleveland, Ginebra… Dentro de la maleta había mucha correspondencia, fotografías, documentos, pasaportes y visados, bocetos y dibujos. Reportajes realizados por ella… Un valioso material con el que hemos podido reconstruir la vida de madame Colette.
JØERN UTZON: THE MAN AND THE ARCHITECT (Lene Borch Hansen & Anna von Lowzow, 2018, DENMARK)
La historia personal y emotiva sobre el famoso arquitecto Jørn Utzon y su talento. Una historia contada por las personas más cercanas a él. Sus hijos, colegas y amigos comparten anécdotas y experiencias de manera abierta y honesta de este peculiar hombre. El arquitecto que amó Mallorca no solo es responsable del Teatro de la Ópera de Sidney, también construyó Can Felis y Can Lis, un ejemplo paradigmático de la arquitectura residencial del siglo XX, y una construcción con puntos en común con el símbolo australiano. En la proyección estará presente las dos directoras Lene Borch Hansen & Anna von Lozow. Sus directoras Lene Borch Hansen y Anna Von Lowzow acompañarán al público en la proyección del documental en EMIFF.
ARA MALIKIAN – A LIFE AMONGST STRINGS (Nata Moreno, 2019, SPAIN)
La historia del polifacético violinista Ara Malikian, de origen libanés y ascendencia armenia, muestra su trayectoria profesional y personal. La música salvó la vida de Ara tras huir de la guerra, y desde entonces ha vivido como un nómada llevando su música por todo el mundo. EMIFF estrena el documental de Nata Moreno presentado en el Festival de Cine en español de Málaga, una obra muy personal que arranca cuando la directora recibió 25 cajas que aúnan toda la carrera de Ara Malikian desde que tenía cuatro años: grabaciones, fotografías, casetes, cintas súper 8, pinturas, libros, libretos de óperas, premios y violines. La directora Nata Moreno (pareja del músico libanés) es miembro de CIMA acompañará al público de EMIFF en la proyección.
A los 18 años, Kian, conocido como Krow, comienza una etapa de cambio hasta convertirse en el hombre al que conoceremos a través de una serie de entrevistas cautivadoras con amigos y familiares. La historia de Krow es un relato inspirador sobre cómo encontrar el coraje para llegar a ser uno mismo. De supermodel femenina a supermodel masculino, las grandes firmas se han rendido ante Krow, como mujer y como hombre. Marcas como Louis Vuitton, Alexander McQueen y Haider Ackermann han confiado en el modelo, un ejemplo de la diversidad en las pasarelas más importantes del planeta. En la proyección estará presente las dos directora Gina Hole Lazarowich.
Acabamos de conocer a los ganadores del Festival de Cannes 2019, seguramente el festival más importante del cine a nivel mundial. Las películas que se presentan durante estos diez días en sección oficial son algunas de las mejores películas que veremos los próximos meses en cartelera. Por eso nos hemos querido perder ningún detalle de la gala.
El palmarés ha dejado más de una sorpresa . Gisaengchung o Parasite de de Bong Joon-Ho (Okja) ha conseguido la Palma de Oro. Una película que había recibido grandes críticas entre la prensa y que también parece que ha encandilado al jurado. Además es la segunda Palma de Oro consecutiva al cine oriental. El año pasado fue el cineasta japonés Hirokazu Koreeda el que consiguió el premio gracias a su obra maestra ‘Un asunto de familia’
El cine español tampoco ha salido mal parado. Aunque no ha podido ser el año para Almodóvar, a Antonio Banderas su interpretación en Dolor y Gloria le ha valido el premio a mejor actor. Tampoco ha sido el año de Tarantino, y eso que volvía al festival 25 años después de que ganara con Pulp Fiction. Las críticas de ‘Once upon a time in Hollywood’ han sido favorables, pero después del pase de prensa nadie la tenía en las quinielas como favorita. Se habla de que seguramente cambie el montaje para acabar de redondearla.
Os dejamos la lista completa de ganadores y os iremos hablando de las películas a medida que las vayamos viendo. De momento recordad que Dolor y Gloriasigue en cartelera y seguramente tendrá mucho más recorrido en temporada de premios.
Antonio Banderas mejor actor Festival de Cannes 2019 por Dolor y Gloria
GANADORES CANNES 2019
Palma de Oro: «Gisaengchung» de Bong Joon-Ho
Grand Prix: «Atlantique» por Mati Diop
Mejor director: Los hermanos Dardenne por «Le jeune Ahmed»
Mejor actriz: Emily Beecham por «Little Joe»
Mejor actor: Antonio Banderas por «Dolor y Gloria»
Premio del Jurado: «Bacurau» de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles y «Les Miserables» de Ladj Ly
¿Quién no ha jugado alguna vez a Sonic? ¿Quién no ha correteado por un circuito lleno de monedas evitando a toda costa a los pinchos y sobre todo al malvado Dr. Robotnik? Pues parece que el juego de los 90 vuelve a estar de actualidad ya que Paramount lo llevará al cine próximamente. Aún no sabemos la fecha exacta pero ya hemos podido ver imágenes y el tráiler (lo podéis encontrar en la parte inferior del post).
El famoso erizo azul protagoniza una comedia de aventuras de acción real junto a James Mardsen que será Tom Wachowski, un policía que se hará amigo y aliado de Sonic para vencer al villano Dr. Robotnik , que trata de emplear los poderes de Sonic para dominar el mundo (como no podía ser de otra forma). Además el antihéroe estará interpretado por Jim Carrey.
Sonic está dirigida por Jeff Fowler con guion de Patrick Casey, Josh Miller y Oren Uziel . El reparto cuenta con James Marsden (Encantada, X-men), Ben Schwartz (Escuela para fracasados, Star Wars episodio VII), Tika Sumpter (The Old Man & the Gun , Michelle & Obama) , Natasha Rothwell (Insecure, The Characters), Neal McDonough (Minority report, Timeline), Adam Pally (Ironman 3, I love dogs) y Jim Carrey (El show de Thruman, Man in the moon).
Sonic se une a la moda de llevar a la gran pantalla famosos videojuegos que han marcado una época, pues recordemos que próximamente (el 10 de mayo para ser exactos) se estrena Detective Pikachu que une el mundo real con el de los Pokemons y que promete ser una gran aventura llena de humor.
Parece que el mítico juego de Sega llevará a los más nostálgicos al cine aunque las críticas al ver las primeras imágenes de Sonic no se han hecho esperar. Y a vosotros, ¿qué os parece el diseño del famoso erizo?
Acaba de salir el primer tráiler del episodio IX de Star Wars, ‘The Rise of Skywalkwer’, la película que completaría la tercera trilogía de la saga que comenzó hace ya cuatro años con El Despertar de la Fuerza y a la que le siguió en 2017 Los últimos Jedi. Esta tercera parte vuelve a estar dirigida por JJ Abrams tras la polémica injustificada que suscitó el giro que le dio Rian Johnson al Episodio VIII.
TRÁILER
El tráiler comienza con Rey, la verdadera protagonista de las nuevas películas de Star Wars, una heroína que ya a demostrado su valía y que aprendió cómo usar la fuerza de manos del mismísimo Luke Skywalker. A continuación aparecen las siguientes palabras ‘Toda generación tiene una leyenda‘. Ella es la nueva leyenda, la nueva esperanza para la resistencia y la nueva jedique liderará la rebelión. No será la única que se enfrente a la Primera Orden, pues Finn, Poe Dameron y por supuesto R2d2, C-3PO y BB8 estarán a su lado uniendo fuerzas.
El tráiler también ha tenido un momento nostálgico con Lando y Chewbacca pilotando el Halcón Milenario. Recordemos que Han Solo murió en el episodio VII a manos de su único hijo Kylo Ren. También es un momento mágico cuando vemos a Leia y a Rey abrazadas, sobre todo tras haber perdido a Carrie Fisher hace más de dos años.
Y atención al final del tráiler, esa risotada que se oye es sin duda la de El Emperador. Y además no lo ocultan, ‘Nunca nadie se ha ido realmente‘ aparece escrito en la pantalla para acabar confirmándonos las sospechas. Parece que JJ Abrams sigue en su empeño de traer de vuelta a los protagonistas de la saga original. Primero Lando Calrissian y luego El Emperador ¿habrá más personajes sorpresa?
El 20 de diciembre la historia llega a su fin con el Episodio IX: ‘The Rise of Skywalker’ (hasta que decidan hacer otra trilogía) y estamos ansiosos de ver cómo culmina esta nueva leyenda.