M3gan (Megan): Final explicado. ¿Habrá una segunda parte?

El final explicado de M3gan(Megan) contiene spoiler

M3gan(Megan) es ahora mismo la muñeca más viral de internet. Lo sentimos por Anabelle, pero hay nueva reina en cuanto a muñecos vengativos se refiere. Y es que a base de memes y de bailes de Tiktok, no hace falta ver la película para saber quién es M3gan. Con un vestido beige, lazo anudado al cuello y con una peluca digna de Nicole Kidman, nuestra nueva muñeca favorita está dispuesta en convertirse en todo un icono para las nuevas generaciones. ¿Estamos quizás ante el nuevo Chucky?

Resumen M3gan (Megan)

Cuando los padres de Cady (Violet McGraw) mueren en un accidente de tráfico del que ella sale ilesa, esta deberá irse a vivir con su tía Gemma (Allison Williams). Pero Gemma es una mujer que vive por y para su trabajo. No tiene pareja ni hijos y disfruta de su independencia. Por eso la llegada de Cady trastoca completamente su vida. De repente tiene una niña de 10 años en casa a la que no sabe como hablar, tratar ni consolar.

Además Gemma, que es ingeniera robótica, está desarrollando el proyecto más importante de toda su carrera. Una muñeca construida mediante inteligencia artificial, con una gran capacidad de aprendizaje enorme, ideada para conectar con los niños a muchos niveles. La muñeca no solo será su compañera de juegos, sino también interferirá en su educación y conectará con ella sentimentalmente. Una muñeca que ejerza de amiga, madre, profesora y guardaespaldas.

Cuando Gemma termina a M3gan (se pronuncia Megan), así se llama la muñeca, decide comprobar los resultados usando a su sobrina como espécimen de laboratorio. Hará que la muñeca y la niña conecten, algo que ella todavía no ha logrado hacer con su sobrina. Cady, que está pasando por medio del trauma de perder a sus padres, crea con la muñeca un vínculo muy poderoso. Tanto que se vuelven inseparables.

M3gan poco a poco va tomando consciencia de sí misma y de todo lo que le rodea. Aprende, experimenta y comienza a pensar y razonar. Hasta el punto de que se transforma en un peligro para Cady, Gemma y el resto de personas a su alrededor. Y es que M3gan no conoce la primera ley de la robótica: un robot nunca hará daño a un ser humano.

Crítica de M3gan: a veces es mejor no sacar la muñeca de su caja

Robots Vs humanos

M3gan (Megan) actuando natural
M3gan (Megan) actuando natural

Si bien la forma es la de una muñeca, lo que observamos en M3gan es un nuevo ejemplo de inteligencia artificial tomando consciencia de sí misma y buscando su beneficio por encima del de los humanos. Un robot que descubre que no debe estar al servicio de sus creadores, sino que puede estar por encima de ellos.

Con solo 1’20 metros de altura tiene más capacidad analítica, inteligencia y, sorprendentemente, también fuerza, que los humanos con los que se cruza. Pero lo que sí la diferencia de otras IA, es que además tiene un lado emocional y afectivo muy poderoso. Ha creado un vínculo fuerte con Cady del que no quiere desprenderse.

A través de la autonomía y la nueva conciencia que va adquiriendo, cada vez es menos servicial y más libre. Y eso sumado al hecho de que no se le han añadido todos los protocolos exigidos y que ella ha aprendido a buscar vacíos legales en las reglas, pronto se ve desligada de cualquier atadura molar. De ahí su facilidad para matar.

Seamos sinceros, tampoco hay grandes reflexiones en M3gan . Ni lo pretende. Al final es su propósito es entretener y no lo oculta. La inteligencia artificial es solo una excusa para ver a una muñeca matando. Y ahí es donde más se luce.

Final M3gan (Megan) explicado

Pero volvamos a la película. Y centrémonos en su final precisamente. Durante los 102 minutos que dura, M3gan ha sobrepasado límites. Ha matado casi sin despeinarse a un perro, un niño, la vecina cotilla, a un compañero de trabajo de Gemma e incluso a su jefe. Primero lo hacía para proteger a Cady, pero pronto se da cuenta que realmente a quien se está protegiendo es a sí misma.

Es cierto que el vínculo de Cady con M3gan es fuerte. Por eso la muñeca hace todo lo necesario para volver a casa junto a ella. El problema, es que para estar con la niña todavía tiene un obstáculo que superar. Y ese obstáculo final se llama Gemma, que ha intentado desactivar a la muñeca y evitar que salga al mercado.

M3gan tiene un plan. Para estar siempre con la niña y que no sospechen de ella, quiere dejar a Gemma en cuidados paliativos, introduciéndole un lápiz en el cerebro con precisión, para que así la joven pierda cualquier autonomía y ella pueda quedarse al cuidado de las dos: tía y sobrina.

M3gan con diferentes vestidos
Final de M3gan(Megan) explicado

Evidentemente la diseñadora de juguetes no se lo pondrá nada fácil. Así comienza la lucha a muerte entre humana y robot. Pero hay algo con lo que M3gan no ha contado: con Cady. La niña, que ha aprendido a controlar sus emociones, se pone finalmente al lado de su tía en esta lucha.

Y entre ambas logran ir debilitando a la muñeca poco a poco (serrándole la cara, tirándole del pelo, partiéndola por la mitad y finalmente clavándole una destornillador en el cerebro).Con esto Cady no solo logra arrancar de cuajo el vínculo que tenía con Emma, sino que además lo crea con Gemma. Por fin tía y sobrina unen fuerzas.

En la última escena, Gemma y Cady salen junto de la casa tras haber descuartizado a M3gan. Pero con la puerta entreabierta se observa como el dispositivo que monitoriza la casa de Gemma (una especie de Alexa más futurista) se activa sin previo aviso. Si bien es una interpretación abierta, la película da a entender que quizás la M3gan física ha desaparecido, pero antes había descargado sus datos a la nube y sigue viviendo en internet. Por lo que no solo no está obsoleta, sino que sigue viva y es tan peligrosa o incluso más que antes. Si realmente se ha descargado en la red, podría controlar cualquier aparato tecnológico a su antojo.

¿Habrá segunda parte de M3gan (Megan)?

Si algo le gusta al cine de terror son las sagas. Y más cuando hay un icono en ella que se antepone a la propia película. Si a eso le sumamos que además hay un final abierto donde se puede interpretar que de alguna forma sigue viva, las posibilidades aumentan. Aunque todo dependerá de cómo funcione el fenómeno en las salas de cine. Pero si ya de por sí el género de terror suele ser uno de los más rentables, esta película, que se lleva esperando un año, tiene la posibilidades de hacer unos números en taquilla muy dignos.

Lo que está claro es que si aparece M3gan2.0 nosotros seremos los primeros en ir al cine. Pero no queremos comprar de nuevo la misma muñeca, confiamos en que está vez lleve al menos un sombrerito.

Crítica de M3gan: a veces es mejor no sacar la muñeca de su caja

Foto del autor
La Claqueta Metálica
Web de cine y series. Analizamos toda clase de películas y series, tanto estrenos en cine como en plataformas (Netflix, HBO, Amazon Prime, Filmin, Disney +). También podéis escucharnos en el podcast La Claqueta Metálica en Spotify, Ivoox y iTunes

Deja un comentario