Crítica de ‘M3gan’ (Megan): no saques la muñeca de la caja

Crítica de ‘M3gan’ (Megan) sin spoilers.

M3gan (Megan) se une a la colección de muñecos asesinos, para hacer compañía a Anabelle y Chucky en la estantería. Aunque, para ser sinceros, tiene más puntos en común con Alexa que con una muñeca de porcelana. De nuevo tenemos una película donde la tecnología puntera se vuelve en nuestra contra. Otro robot que toma consciencia de sí mismo y decide aniquilarnos. La diferencia es que ahora lleva peluca y sabe bailar.

M3gan une ciencia ficción, terror y comedia en una película donde la protagonista indiscutible es la muñeca. Producida por James Wan (Expediente Warren, Maligno) y protagonizada por Allison Williams (Girls, Get Out), llega este 4 de enero a los cines españoles.

Resumen M3gan (Megan)

Gemma tendrá que hacerse cargo de su sobrina cuando su hermana y su cuñado mueren en un accidente de tráfico. Pero Gemma, una ingeniera robótica que trabaja diseñando juguetes tecnológicamente avanzados, nunca ha querido ser madre y no sabe cómo hacerlo. Se verá sobrepasada ante la nueva situación hasta que finalmente da con la clave: si no puede cuidar ella de la niña, que la cuide un robot en su lugar (apunten los padres).

Gemma ha creado un nuevo prototipo de inteligencia artificial con formato de muñeca. Aunque no ha sido correctamente testado, decide usar a su sobrina como rata de laboratorio y conecta al robot con la niña. De esta forma cree que Cady superará sus traumas mientras ellas solo tiene que preocuparse de hacer match en tinder.

Pero la muñeca, que se llama M3gan (Megan), está configurada para tener un aprendizaje continuo y valerse por sí misma. Y, cuando lo hace, decide que algunas persona a su alrededor son más prescindibles que otras (no la vamos a juzgar por eso). Por lo que hará cualquier cosa para proteger a Cady, su niña asignada. Pero, sobre todo, para protegerse a ella misma.

Critica de’M3gan’ (Megan)

M3gan (Megan) actuando natural
M3gan (Megan) actuando natural

M3gan canta. M3gan baila. M3gan te escucha mientras le cuentas tus problemas y no mira el móvil. M3gan es a la vez madre, amiga, juguete y sicario. M3gan es sin duda la muñeca perfecta. Y es ella, precisamente, el mayor atractivo de la película. Sobre todo cuando saca su lado más salvaje y vengativo, y utiliza todo lo que tiene a su alcance para cumplir sus objetivos.

La película es totalmente consciente de sí misma. Sabe sacar su lado más ridículo sin ningún complejo y además lo hace desde el principio (el anuncio de los Furbys con dientes es sinónimo de calidad). Su parte dramática, más convencional, sirve para que la muñeca resalte más en su vis cómica y su lado siniestro. Por eso el humor funciona tan bien. El terror, sin embargo, está más dosificado. Tiene un par de sustos destacables, pero al haber puesto el límite de edad en 13, hay poca sangre y vísceras que resaltar.

Quizás la mayor crítica ‘M3gan’ (Megan) es que emplea mucho tiempo explicándote cómo funciona la muñeca. Y a nadie le gusta leer un manual de instrucciones. Sobre todo, cuando no pides veracidad a una película, sino que decides creerte lo que sea con tal de ver unas cuantas cuchilladas bien asentadas.

En definitiva, ‘M3gan’ (Megan) es entretenida, divertida y además viene con lacito. Una muñeca que quiere convertirse en un icono del terror para las nuevas generaciones y que ya está conquistando TikTok a base de bailecitos. Y recordad, no olvidéis desenchufar a vuestro Robot Emilio. Visto lo visto está a un vaso de agua más de tomar la iniciativa.

Nota: 3/5

Ficha de la película

Título original: M3gan. Duración: 102 min. País: EE.UU. Dirección: Gerard Johnstone. Guion: Akela Cooper. Historia: James Wan. Reparto principal: Allison Williams, Violet McGraw, Ronny Chieng, Brian Jordan Alvarez, Jen Van Epps, Arlo Green, Michael Saccente, Amie Donald, Stephane Garneau-Monten. Compañía: Atomic Monster, Blumhouse, Divide/Conquer. Distribución: Universal Pictures. Género: terror, ciencia ficción, muñecos, thriller.

Tráiler M3gan (Megan)

A continuación os dejamos el tráiler de M3gan (Megan):

Foto del autor
La Claqueta Metálica
Web de cine y series. Analizamos toda clase de películas y series, tanto estrenos en cine como en plataformas (Netflix, HBO, Amazon Prime, Filmin, Disney +). También podéis escucharnos en el podcast La Claqueta Metálica en Spotify, Ivoox y iTunes

3 comentarios en «Crítica de ‘M3gan’ (Megan): no saques la muñeca de la caja»

  1. Hola para todos. De verdad su website esta muy bonito. Sin duda esta pelicula si podria tener una segunda parte y hasta una tercera porque nos deja varias dudas como Que va a pasar con todos los programas que hizo Gemma para crear y hasta mejorar a otras versiones de las munecas M3gan? y tambien podrian haber nuevas versiones de robots basados en la de M3gan pero ahora para los ninos? en fin parece que esta robot tipo cybrog llamada M3gan seria una muneca muy solicitada para El dia de Los Reyes Magos. Besos para todos.

    Responder
    • Es muy buena la película me encanta tuve que conseguirla original ya que en internet no reproduce pero se verdad si deberían hacer 2 parte o hasta 3 lo importante es que cuida a los niños está muñeca no hace daño es lo importante para mí es la mejor ya quedaron atrás It eso y Chucky y Anabelle no tienen caso hacen daño para mí no valen la pena MEGAN es todo lo contrario de hecho si hubiera prototipos de MEGAN yo me gustaría comprar una MEGAN me encanta

      Responder
  2. Quiero decir que está película me explotó el cerebro es la mejor que he visto hasta el momento, llegué a pensar que jamás volvería a sacar una película que llenará mis expectativas y quién lo diría mega fue una de las mejores que he visto en mi puta vida

    Responder

Deja un comentario