El cine español en la 71ª edición del Festival de San Sebastián

Como ya es tradición, muchos de los títulos más esperados de cine español de este año se verán en la nueva edición del Festival de San Sebastián, que tendrá lugar entre el 22 y el 3o de septiembre. Las películas, como ya es habitual, estarán repartidas entre Sección Oficial, Nuevos Directores, Horizontes Latinos, Zabaltegi-Tabakalera y Velódromo. En esta ocasión contaremos con autores de la talla de Isabel Coixet, Fernando Trueba o Los Javis.

Si bien la huelga de actores de Hollywood puede dejar al festival huérfano de estrellas internacionales, también es una oportunidad para lucir nuestro cine y a nuestras propias estrellas, que caminarán por la alfombra roja para presentarnos sus nuevos trabajos.

El cine español que nos espera

Hasta catorce títulos españoles verán los afortunados que asistan al festival. Pero no solo de cine viven ya los festivales, sino que las series también han conseguido hacerse un importante hueco entre la programación.

  • El sueño de la sultana, dirigida por Isabel Herguera, nos presenta un relato basado en el cuento escrito en 1905 por Rokeya Hossain donde narra su historia personal y la historia de Ladyland, un mundo utópico gobernado por mujeres.
  • Un amor, dirigida por Isabel Coixet y basada en la novela homónima de Sara Mesa. Estará además protagonizada por Laia Costa y Hovik Keuchkerian.
  • Con Las Mesías, Javier Ambrossi  y Javier Calvo , ‘Los Javis’, debutarán en la Sección Oficial con la serie de siete episodios que se proyectará fuera de concurso. Se vende como un thriller familiar donde el fanatismo religioso tendrá un papel fundamental en la trama. Cuenta con un reparto de caras conocidas como: Roger Casamajor, Macarena García, Lola Dueñas, Carmen Machi, Ana Rujas, Albert Pla, Amaia, Biel Rossell y Cecilia Roth.
  • También fuera de concurso en la Sección Oficial y en proyección especial la nueva película de Fernando Trueba y Javier Mariscal, They Shot the Piano Player, una película de animación donde reivindican la figura del músico brasileño Tenório Jr., en un retrato de los inicios del movimiento musical conocido como bossa nova.
  • Otras películas son: La estrella azul de Javier Macipe, Blondi de Dolores Fonzi, El Castillo de Martín Benchimol, Antier Noche de Alberto Martín Menacho, Contadores de Irati Gorostidi, Mamántula de Ion de Sosa, El otro lado de Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro y Esta ambición desmedida de Santos Bacana, Cristina Trenas y Rogelio González.
Foto del autor
La Claqueta Metálica
Web de cine y series. Analizamos toda clase de películas y series, tanto estrenos en cine como en plataformas (Netflix, HBO, Amazon Prime, Filmin, Disney +). También podéis escucharnos en el podcast La Claqueta Metálica en Spotify, Ivoox y iTunes

Deja un comentario