‘NOPE’ [NOP] de Jordan Peele: análisis y explicación del final

NOPE’, o ‘NOP’ en España, es la nueva película de Jordan Peele, que con ‘Get Out‘ y ‘Us‘ ya ha conseguido hacerse un nombre tanto dentro del género de terror como del cine político. El director aprovecha con sus historias para hacer crítica social mediante el miedo, el misterio y el humor, usando un lenguaje cercano y cotidiano.

Si en Get Out cargó contra el racismo y en Us mostró la lucha de clases, ahora habla del capitalismo y le necesidad de generar dinero por encima de nuestra propia seguridad. Un mundo donde todo está en venta, incluso nosotros mismos.

Resumen ‘NOPE’ (NOP)

OJ (Daniel Kaluuya) ayuda a su padre en el rancho familiar, así como adiestrando caballos para espectáculos de Tv. Pero cuando su padre muere en extrañas circunstancias (un objeto que cae del cielo le atraviesa la cabeza), tendrá que aprender a llevar él mismo el negocio si no quiere perderlo.

Cuando está a punto de entrar en bancarrota, observa cómo un OVNI hace presencia cerca de su granja. En vez de asustarse, decide aprovechar la oportunidad para lucrase de ello. ¿Cómo? Enviando las evidencias del avistamiento a a la televisión para ganar algo de dinero.

Pronto descubrirá que el OVNI es en verdad un animal alienígena que ha encontrado refugio tras una nube encima de las montañas. OJ, junto a su hermana Emerald (Keke Palmer), planearán una artimaña para conseguir pruebas físicas de la existencia del alienígena. Así es como empieza una lucha entre dos súperdepreadadores: la bestia alienígena y, el peor de todos, el dinero.

Daniel Kaluuya, Keke Palmer y Brandon Perea en NOP
Daniel Kaluuya, Keke Palmer y Brandon Perea en NOP

OVNIS, monstruos y papiroflexia

Cuando parecía que ya lo habíamos visto todo en película sobre OVNIS, Jordan Peele nos saca del engaño en ‘NOPE’ (NOP). Ahora no necesitamos seres verdes con cabeza gigantes y ojos redondos. De hecho, ni siquiera se trata de seres inteligentes que vienen a conquistar la tierra como nuevo hogar, ni aliens pacíficos que buscan una forma de comunicarse con otra civilización. Nop, se trata de un animal que viene de otro planeta, un depredador sanguinario, que ha encontrado su lugar arriba de esas montañas y atacará a todo aquel que ose molestarle.

Curiosamente tiene forma de platillo volante, así como han sido representadas las naves alienígenas a lo largo de la historia. Un pequeño homenaje a películas como ‘Encuentros en la tercera fase’ de Spielberg. Aunque también nos sorprende extendiendo su cuerpo en lo que parece un ejercicio de papiroflexia, para presentarse como una especie de calamar gigante de los cielos. Un monstruo hipnótico y sin miedo a desplegar las alas.

Otro dato importante de este OVNI, es que tiene la peculiaridad de vaciar las baterías y cortar la electricidad cada vez que anda cerca. Lo que impide subirlo a tiktok con un solo click, sino que se necesita todo un despliegue tecnológico para lograr grabarlo de forma eficiente.

el OVNI de NOP
El OVNI de NOP

Jordan Peele, un talento del terror

Se habla mucho de Jordan Peele como creador de historias y guionista. Recordemos que ganó el Oscar a mejor guion original por Get Out. Pero también debería reconocérsele el mérito como director y creador de atmósferas. Y en ‘NOPE’ (NOP) vuelve a verse esa destreza con la cámara.

En este caso además, la película se rueda tanto a plena luz del día como en mitad de la noche. Las escenas que suceden de noche son más terroríficas y sirven para crear el desconcierto de no saber realmente lo que está sucediendo. Por el contrario, la segunda mitad de la película está rodada completamente de día, con el monstruo a plena vista. Aquí logra un tono más desenfadado y aventurero, como si de una película de vaqueros se tratara.

Cambia de un género a otro en cuestión de segundos, sin a penas inmutarse, regalándonos planos como el de la sangre derramándose por los cristales mientras los protagonistas están refugiados en casa. Y si eso fuera poco, añade una historia adicional, en forma de sketch, que logra ponernos los pelos de punta y que tiene a un mono como protagonista.

Daniel Kaluuya en NOP
Daniel Kaluuya en NOP

The Gordy’s Home

De forma episódica, Jordan Peele incluye una historia dentro de su propia película. La de un programa de televisión familiar protagonizado por un chimpancé que se acaba convirtiendo en un morboso true crime con los años. Todo después de un episodio macabro que sucede durante el rodaje de uno de los capítulos. En él, uno de los simios que participan en el programa, se vuelve completamente loco. Como consecuencia acaba golpeando e incluso matando a aquel que se encuentra en su camino.

Jordan Peele no pone esta historia al azar. Sino que en verdad está haciendo un símil con la trama principal de la película. Al final son dos animales salvajes domados para el espectáculo (el mono y el animal alienígena), que acaban usándose como monos de feria sin importar que haya vidas humanas en juego mientras eso genere dinero. Y, por supuesto, sin tener ninguna consideración con la vida del animal. La viralidad por encima de la seguridad.

Si esto fuera poco, uno de los supervivientes del ataque del chimpancé, Ricky ‘Jupe’ Park (Steven Yeun), sigue lucrándose con la tragedia muchos años después, incluso tras las secuencias psicológicas que eso le causó. No hay un aprendizaje, sino un trauma enterrado en dinero. Y sus ansias de triunfar le llevan a cometer el mismo error con el alienígena. Pero esta vez acaba muriendo en mitad del espectáculo.

Ricky 'Jupe' Park (Steven Yeun) antes de la tragedia
Ricky ‘Jupe’ Park (Steven Yeun) antes de la tragedia

El final de NOPE (NOP)

Por norma general, las películas tiene una conclusión más o menos clara, con una lección que observa a simple vista. En ‘Get Out’ nos quedaba clara la crítica racista donde cargaba contra la clase burguesa blanca. En ‘US‘ nos mostraba cómo la lucha de clases nos convertía en monstruos los unos contra los otros, egoístas sin piedad ante aquel o aquellos que se interpusiera en nuestra cómoda vida privilegiada. No había lugar a error en su conclusión.

Pero aquí ,Jordan Peele juega un poco con nosotros en el final de ‘NOPE’ (NOP). Poniéndonos los hechos y dejando que seamos los espectadores, con nuestras propios valores, los que definamos si estamos ante un final feliz o uno catastrófico. Que sea nuestro juicio el que nos haga valorar hacia un lado de la balanza o el otro la película.

Porque si bien acaba de forma «satisfactoria» para los protagonistas, también es un final desesperanzador. Sí, han logrado salir con vida. Y sí, han logrado documentos gráficos del OVNI. Y seguramente logren ganar una cuantiosa cantidad de dinero con eso. Pero a cambio se han jugado la vida por ello. Y no solo eso, que lo volverían a hacer una y otra vez, como demuestra el niño superviviente al mono. ¿Puede ser que valoremos tanto el dinero que consideremos el final un triunfo? ¿O por el contrario, SÍ sabemos qué cosas son las que verdaderamente merecen la pena y cuando decir NOP? La decisión es vuestra.

Compra el Blu-Ray de Nope en Amazon

Quizás también os interesen estas películas:

Foto del autor
La Claqueta Metálica
Web de cine y series. Analizamos toda clase de películas y series, tanto estrenos en cine como en plataformas (Netflix, HBO, Amazon Prime, Filmin, Disney +). También podéis escucharnos en el podcast La Claqueta Metálica en Spotify, Ivoox y iTunes

2 comentarios en «‘NOPE’ [NOP] de Jordan Peele: análisis y explicación del final»

Deja un comentario