Jordan Peele vuelve a la carga con su nueva película tras ganar el Oscar hace dos años a mejor guion. Regresa además con la mezcla que le dio la fama: misterio, terror, comedia negra y una gran dosis de crítica social escondida en medio de la acción. Y lo hace de maravilla. Si en algún momento pensamos que ‘Déjame salir’ ( Get Out) había sido un golpe de fortuna, no podíamos estar más equivocados, porque con ‘Nosotros’ (US) ha vuelto a estar a la altura.
[su_permalink id=»https://laclaquetametalica.com/critica-us-jordan-peele-vuelve-aterrorizarnos-critica-social/»]Lee nuestra crítica de ‘Nosotros'(US)[/su_permalink]
NOSOTROS, VOSOTROS Y ELLOS
Adelaide regresa a la casa de su infancia junto con sus hijos y su marido. Lo que parecen unas vacaciones tranquilas cerca del mar en seguida se empiezan a torcer. A Adeleida el lugar le trae malos recuerdos por una vivencia traumática que aún recuerda de su infancia. Además, las señales hacen presagiar que la desgracia se acerca. Aunque no tendrán que esperar mucho antes de que la tragedia haga presencia. Todo desemboca en un encuentro inexperado esa misma noche, cuando cuatro extrañas figuras aparecen en la puerta de casa con las manos entrelazadas, en posición amenazadora. Pero lo más extraño no es eso, sino que cuando lo extraños irrumpen en el apartamento, son en verdad dobles de toda la familia: una familia idéntica a ellos (aunque con bastante peor pinta y un punto mayor de locura) que les plantan cara en su propio hogar.
Si el encuentro les paraliza, cuando se dan cuenta de que las versiones alteradas de sí mismos no han venido precisamente a pedirles sal, la cosa se vuelve realmente turbia. Cada uno deberá enfrentarse a su ‘yo maligno’ a vida o muerte, porque solo uno de los dos puede quedar con vida. Además, no son únicamente ellos los que están sufriendo estos ataques por parte de sus versiones perturbadoras, sino que todos a su alrededor están pasando exactamente por lo mismo. Una versión turbia de cada persona, vestidos con mono rojo y equipados con unas tijeras doradas, están asesinando a sus iguales a su paso.
Así comienza una guerra que no habían planeado y donde es inevitable participar. Una carrera por la supervivencia donde sus fortalezas y debilidades también las tiene el rival. Y una auténtica locura rodada con maestría para generar tensión y mantenernos alerta en cada momento. Todo ello cargado de comedia y momentos tan absurdos como divertidos que crean un ambiente desenfadado en medio de la mayor de las pesadillas.

¿QUIÉN ES QUIÉN?
Tras una hora de persecuciones de infarto, casi al final de la película descubrimos la verdad. Entendemos por qué cada persona tiene su doble villano y por qué estos tratan de destruirles. La doble de Adelaide, Red, explica que los hombres crearon un laboratorio bajo la superficie donde trataron de duplicar a cada persona para así poder dominar sus acciones. Un sistema diseñado con el objetivo de controlar a la gente (una alusión al capitalismo). Pero que tras crearlo, el experimento fracasó y dejaron a los sujetos de prueba bajo tierra y a su suerte. Además, cada clonación, a pesar de dar lugar a dos personas diferentes, no sirvió para dividir el alma, la cual les conecta a su doble sin dejarles ser libres por completo. Así es cómo mientras las personas en la superficie mantienen su libertad y comodidad, las que viven en el subsuelo están condenadas a seguir las órdenes de los de arriba, sin saber en verdad la razón por la que lo hacen. Su incultura y desconocimiento de la situación les insta a dejarse llevar por un sistema que se aprovecha de ellos (una alegoría del primer y tercer mundo consecuencias del capitalismo).
Pero aquel verano en el que Adelaide , siendo solo una niña, se adentró en la atracción de los espejos, lo que vio no fue el reflejo de sí misma, sino a su doble, a su clon, una niña exactamente igual a ella con la que sin saberlo estaba conectada (lo que les hizo ir al mismo sitio en el mismo instante). Pero una vez allí, cuando se encontraron una frente a la otra, la niña del subsuelo raptó a la de la superficie, encerrándola en el laboratorio y abandonándola junto al resto de los dobles bajo tierra, volviendo ella como la niña afortunada. En ese momento entendemos que el motivo por el que Adelaide dejó de hablar tras la experiencia no era otro que porque no sabía hacerlo, al haberse criado en el subsuelo nunca le habían enseñado, y en vez de un trauma era simplemente otra niña la que regresó con sus padres.

También es ese el motivo por el que la única de los humanos del subsuelo que puede hablar es Red, porque ella es la verdadera Adelaide. Y el motivo por el que habla con voz desgarrada es porque la otra niña la estranguló para raptarla y hacerse pasar por ella. Pero cuando despertó en aquel subsuelo, se dio cuenta de que ella era diferente al resto de los que allí habitaban. Ella conocía la verdad, sabía que existía un mundo fuera donde la gente vivía en mejores condiciones y se convirtió de alguna forma en la mesías que les sacaría de ese agujero y les llevaría al lugar prometido, la superficie.
«He aquí yo traigo sobre ellos mal del que no podrán salir; y clamarán a mí, y no los oiré» Esa es la cita bíblica que señala el vagabundo en su cartel. Una frase que bien podría ser ese agujero en el que los dobles viven encerrados. Aunque en este caso no es Dios el que condena a los hombres, sino que los propios hombres se condenan entre ellos.
LA CRÍTICA SOCIAL
Si Déjame Salir era una crítica sobre el racismo arraigado en una sociedad que se tinta ella misma de progresista, ‘Nosostros’ es una crítica al sistema de bienestar y la burbuja de comodidad en la que vivimos en el primer mundo, mientras miramos a otro lado conociendo las penurias que pasan en el tercer mundo para que nosotros conservemos nuestro confort. Además ‘Nosotros’ convierte a esas personas en una versión de los protagonistas, como mostrando que la diferencia entre ellos es simplemente el lugar donde han nacido. Y su aspecto desaliñado, su ignorancia y bestialidad son frutos de pertenecer a un sitio peor.
Lo que en verdad quieren los extraños vestidos con mono rojo es una oportunidad para disfrutar de la vida que se les ha privado. Su venganza está infundada tanto por el odio de haber sido desplazados injustamente de un mundo de oportunidades como de la necesidad de comenzar de nuevo en un lugar mejor. Y les vemos con las manos entrelazadas formando una cadena parecida a la que en 1986 se formó en Estados Unidos, mostrando unidad y fuerza.
SÁLVESE QUIÉN PUEDA
El final es justamente el punto más desesperanzador de toda la película. En este punto ya somos conscientes de que la Adelaide con la que empezamos la aventura es en verdad la doble que se intercambió de pequeña con la original y que acaba matándola casi al final. Tras acabar con Red regresa al coche con su familia dispuesta a huir de esa pesadilla y encontrar un nuevo hogar donde tratar de sobrevivir al desastre. Pero en el coche, el niño pequeño, que ha pasado tiempo con la verdadera Adelaide antes de morir, se da cuenta que su madre no es quién dice ser, sino que lleva todos estos años siendo la doble. Entonces le mira, ella sonríe de forma tétrica, y nos despedimos con el niño descubriendo la verdad y asustado de lo que la persona en la que confía y que le dio la vida es capaz de hacer cosas inimaginables . Porque ella sabía la verdad, y aún así hizo como si no pasara nada, aprovechando la oportunidad para salvarse y dejando incomunicada a su doble.
Eso nos hace reflexionar si en verdad conocer mejor el mundo en el que vivimos cambiaría nuestra forma de vida, o si estamos demasiado ocupados manteniendo nuestro bienestar que no nos importa condenar a otros muchos en el camino. Lo que Jordan Peele logra con ‘Nosostros’ es hablar del mundo podrido en el que vivimos, donde incluso una versión exacta de nosotros mimos se convertiría en nuestro enemigo llegada la situación y donde la ley del más fuerte sigue imperando, aunque ahora el más fuerte es indudablemente el más rico.