Crítica de ‘Black mirror’ T4 libre de Spoilers

Tras las dos primeras temporadas de Black Mirror y un capítulo especial de Navidad, nos enteramos que Netflix sería la encargada de producir la tercera temporada, que además contaba con tres capítulos más de lo habitual. El miedo a que la serie decayera se difuminó cuando tras su estreno vimos que  no había perdido un ápice de su frescura y originalidad, y además nos dejó uno de los grandes capítulos, no solo de Black Mirror, sino de la televisión en general; efectivamente hablamos de San Junípero, una historia de amor que superaba a la propia muerte. Así que la cuarta temporada se esperaba como agua de mayo entre los más fans, y el 29 de Diciembre se podrán disponer de todos los capítulos en Netflix.  Ya avisamos que el resultado no ha decepcionado.

Black Mirror T4 cuenta como nadie la confluencia de la tecnología en la condición humana, y cómo este avance saca lo peor o lo mejor de nosotros mismos. En la mayoría de casos tiende al pesimismo y mal uso de la tecnología para consumo propio haciendo que los defectos humanos se amplifiquen llegando al caos como resultado, pero en otras ocasiones el avance lleva a finales felices e inspiradores.

A continuación comentamos cada uno de los episodios por orden del mejor al peor según nuestra propia calificación, completamente libres de Spoilers:

HANG THE DJ

Éste es sin duda uno de los capítulos más atractivos y atrevidos de la temporada. Se trata de un tinder a lo bestia que nos convierte en títeres de nuestra vida, con un pequeño dispositivo controlando nuestras relaciones románticas, las personas con las que compartimos esas experiencias  y el tiempo que debemos estar con cada una de ellas. Todo comienza con una cita en la que descubres las horas, meses o años que pasarás con la persona que tienes en frente. Si la búsqueda del amor se ha convertido en una obsesión para una generación que encuentra en la redes sociales y en los perfiles públicos a sus almas gemelas, este capítulo cuenta a la perfección qué sucede en este camino desde una perspectiva diferente.

Crítica de Black Mirror t4
Paluegos en primeras citas
BLACK MUSEUM

En segundo lugar nos encontramos con Black Museum, aunque en verdad es el último capítulo de la temporada. En esta ocasión nos habla de la conciencia humana a través de tres historias que muestras el avance en la extracción incorpórea de esta. Tres visiones interesantes que si bien comienzan con buenas intenciones, acaban convirtiéndose en toda una tortura para sus portadores.  Detrás de una tecnología completamente fuera de nuestro alcance (ni siquiera sabemos lo que es la conciencia), están sentimientos tan humanos como la empatía o el miedo a la pérdida de un ser querido. Un capítulo con mucho alma.

USS CALLISTER

USS Callister sabe unir comedia y drama para hablarnos del abuso de poder y la verdadera cara de las personas que nos rodean. Con una clara referencia a Star Treck y el mundo de los videojuegos de fondo, nos encierra en una simulación viviendo aventuras como hiciera la serie de Tv en los sesenta. Pero frente a esa portada cómica y referencia, se esconde una oscura reflexión:  hasta qué punto nuestra humanidad se pierde cuando nos creemos con el derecho de algo, aunque en este caso el espacio es el límite. Y es que no todos los juegos son divertidos.

Crítica de Black Mirror t4
Star Treck
ARKANGEL

Tras casi perder a su hija de tres años en el parque, una madre decidirá implantarle un chip rastreador que además de controlar donde está su pequeña todo el rato, puede observar lo que ve, cómo se siente e incluso bloquear aquello que le produzca riesgo o rechazo. Nos habla de la sobreprotección de los padres y nos pone en una tesitura no tan diferente de lo que podemos experimentar hoy en día. El capítulo dirigido por Jodie Foster tiene momentos excelentes, como el crecimiento de la pequeña en un balanceo en un columpio, o la forma en la que logra trasmitir la angustia y desesperación de la madre tras la desaparición.

Crítica Black Mirror T4
Ni así consigues que un niño esté quieto
COCODRILE

En quinta posición tenemos Cocodrile. A pesar de ser un capítulo digno y entretenido, se centra menos en la implicación de la tecnología a pesar de tener una máquina tremendamente innovadora. Imagina que toda tu memoria pudiera ser extraída y utilizada como prueba por la policía o los agentes de seguro. Imagina que pueden meterse dentro de tu cabeza y extraer los recuerdos incluso los que para ti están difuminados. Un peligroso límite de la privacidad que podría desvelar más de un secreto.  Pero además este capítulo deja esa tecnología en un segundo plano para centrarse en una serie de asesinatos fuera de lo común.

critica black mirror t4
Cuando te da cuenta que te has visto la temporada entera de black mirror en un día
BLACK METALHEAD

Black Metal Head se aleja de lo que nos tiene acostumbrados Black Mirror, y no porque sea el único capítulo rodado en blanco y negro, sino por la poca explicación argumental, motivo por el que lo hemos puesto en último lugar. El capítulo parece salido de la saga Alien,y se trata del juego del gato y el ratón donde el humano tiene todas las de perder. Es curioso que el diseño del perro mecánico no diste mucho de los avances robóticos que Boston Dynamic muestra en sus vídeos (os dejamos una muestra de lo que han conseguido), y eso es lo que realmente da miedo.

Crítica de Black Mirror t4
Cuando un perrete huele comida
Foto del autor
La Claqueta Metálica
Web de cine y series. Analizamos toda clase de películas y series, tanto estrenos en cine como en plataformas (Netflix, HBO, Amazon Prime, Filmin, Disney +). También podéis escucharnos en el podcast La Claqueta Metálica en Spotify, Ivoox y iTunes

Deja un comentario