Tras terminar 2018, no podíamos despedir el año sin hacer un repaso por las que han sido a nuestro parecer ‘Las mejores películas de 2018′. Diez no eran suficientes, así que hemos elegido las quince con las que más hemos disfrutado este año. No están ordenadas y todas son una auténtica maravilla. Esperamos que os gusten.
– ROMA –

Aunque hemos indicado al comienzo de la lista que las películas no tenían orden de prioridad, sí que es cierto que Roma, la nueva película de Alfonso Cuarón que ha robado por completo nuestros corazones, es la que consideramos sin duda la mejor película del año. Una obra maestra rodada desde el amor y el recuerdo, capaz de transportarnos a otro lugar y otro tiempo para meternos en la cotidianidad de la vida de una familia y también la de su empleada doméstica. Además es un repaso por la historia de México y un homenaje al verdadero significado de la palabra ‘familia’.
– COLD WAR –

Hablar de Cold War es hablar de su pareja protagonista. Dos amantes que no pueden estar juntos ni separados, que se amana y desprecian al mismo tiempo. Y todo contado en tan solo 84 minutos, sin tiempo para escenas vacías y momentos intrascendentes. Sino usando la habilidad de trasmitir mucho con muy poco, dejando claro que el CINE debería ser exactamente esto.
– HEREDITARY –

Un año más el cine de género se cuela en nuestra lista de lo mejor de 2018. El thriller sobrenatural de Ari Aster es además uno de los mejores dramas de este año, capaz de ponernos en tesituras que nunca antes habíamos imaginado. Y es que desde la primera escena nos sumerge en una atmósfera de terror y no nos suelta hasta el final, logrando traumatizarnos con más de un momento impactante.
– FLORIDA PROJECT –

Dos niñas juegan alegres en un complejo hostelero de Florida. Poco saben ellas de la realidad en la que viven y esa es precisamente la mejor baza de Florida Project. La naturalidad y la inocencia con la que viven en un entorno disfuncional. Un retrato colorido de una situación muy cruda.
– YO, TONYA –

El biopic de Tonya Harding exploraba la dura vida de la famosa patinadora usando el humor negro y lo políticamente incorrecto, a la vez que mostraba la otra cara del sueño americano. Demostrando que Estados Unidos no es precisamente el país de las oportunidades, y menos cuando eres pobre y malhablada.
– ANIQUILACIÓN –

La enigmática Aniquilación ha conquistado a los usuarios de Netflix. La compleja obra de ciencia ficción del creador de Ex-machina se ha convertido en un gran rompecabezas donde la base científica se funde con la ciencia ficción para dar lugar a un mundo nuevo. Una fábula que nos invitaba a reflexionar sobre nuestra condición humana y sobre qué es lo que nos define como entes únicos e individuales. Además, su atmósfera colorida le da una identidad única.
– SPIDERMAN: UN NUEVO UNIVERSO –

Hay tantas versiones en cine del superhéroe arácnido, que no nos podíamos imaginar que la nueva película , que además se atrevía con la animación, fuera a ser tan original, divertida y llena de guiños a todos los otros Spiderman habidos y por haber. Una auténtica maravilla que hasta que no se acaban los créditos, sigue sorprendiendo.
– CALL ME BY YOUR NAME –

El primer amor y los romances de verano tuvieron su presencia en 2018 gracias a Call me by your name. La historia de amor entre Elio y Oliver en la soleada Italia. Un despertar sexual que nos invitó a recordar nuestro primer amor, los primeros besos y las primeras caricias. Una película tan sensual como sexual con lección vital de por medio, y no solo por el uso de los melocotones.
– QUIÉN TE CANTARÁ –

Carlos Vermut volvió a conquistarnos con su tercera película, donde exploraba el papel de el artista y de su obra mientras enfrenta a una cantante con su propio talento. Una joya hipnótica donde cada pequeño detalle era relevante para llegar a la profunda reflexión en la que nos sumergía de principio a fin.
– UN ASUNTO DE FAMILIA –

Kore-eda firma su película más redonda con Un asunto de familia. Vuelve a hablar de los dramas familiares, de los juicios personales y de las relaciones humanas mientras deja que la cámara fluya en cada escena. Poco directores son capaces de expresar tan bien los sentimientos como él, además en una sociedad tan fría y distante como es la japonesa.
– EL HILO INVISIBLE –

La relación más tóxica pero a la vez equilibrada vino de manos de Reynolds y Anna. Dos amantes que aprendían a quererse a su manera, moldeando sus fortalezas y debilidades para encontrar la fórmula de la felicidad. Así es como pudimos comprobar que Paul Thomas Anderson y Dany Day Lewis lo habían vuelto a conseguir.
– LADY BIRD –
La adolescencia no es sencilla. Y menos si vives en el lado equivocado de las vías de tren, vas a un colegio de monjas y tu madre siente que eres una continua decepción las 24 horas. O al menos eso es lo que piensa Lady Bird, que nos invita a madurar junto a ella y descubrir lo que de verdad significa ser adulta.
– TRES ANUNCIOS A LAS AFUERAS –
Lejos ha quedado ya el estreno de esta película, pero no podíamos olvidarla en el top. La película en la que una madre dolida tras el asesinato de su hija quería vengarse de las autoridades locales colocando tres carteles que dejaran claro su ineptitud, al no haber conseguido detener aún al culpable . Pero lo que hacía especial a ‘Tres anuncios‘ era la mezcla de tonos, su humor negro y el buen hacer con la que se creó a los personajes, sin buscar héroes ni villanos, sino personas con sus propias dramas pagando con los demás su sufrimiento.
Análisis Tres anuncios a las afueras
– CUSTODIA COMPARTIDA –

De Francia nos llegó este retrato de auténtico terror donde una madre y sus hijos sufrían las consecuencias de un marido y padre maltratador. Una atmósfera angustiosa y dirigida de forma maravillosa donde no hacían falta las palabras para ponernos en sus carnes y experimentar la mayor de las pesadillas.
– TULLY –

Olvidada en la temporada de premios pero no en nuestra lista. Charlize Theron interpretaba a una madre y ama de casa a la que ‘la comodidad del hogar’ le ahogaba y sumía en una depresión. Hasta que llegaba la joven Tully a su vida, y se nutría de su vitalidad y ganas de comerse el mundo para ayudar a dar un enfoque distinto a su propia vida.
– MENCIONES ESPECIALES –
Mención especial a ‘Under de Silver Lake‘, sobre la que aún tenemos que reflexionar y seguir sacando jugo antes de dictar sentencia. Un extraño viaje hacia el descubrimiento de nuestra arraigada estupidez que explora la cultura pop que define el siglo XXI, haciendo a la vez un homenaje y una parodia de nuestros referentes. También ‘Un lugar tranquilo‘ ha estado a punto de entrar, y es que es maravillosos cómo recreaba un mundo postapocalíptico donde cualquier ruido es una sentencia de muerte, y el ingenio debe dominar cada pequeña acción cotidiana. También ha sido un año estelar para las películas de superhéroes, y aunque ‘Spiderman: un nuevo universo‘ debía estar en la lista, también disfrutamos de ‘Infinity war’ viendo a los vengadores más unidos que nunca. Y por último, las españolas ‘Petra‘ y ‘Todos lo saben‘ también tienen un hueco especial en nuestro 2018, porque nuestro cine también merece y mucho la pena.