HBO nos avanza sus estrenos liderados por las nuevas temporadas de ‘Westworld’ y ‘The Handmaid’s Tale’

HBO avances


HBO ha presentado sus estrenos para el segundo trimestre del año, y de momento nos han dejado tres regresos muy esperados y algunas novedades que no pensamos perdernos. Las grandes apuestas en esta ocasión y que lideran este segundo bloque del año son las segundas temporadas  de Westworld y de The Handmais Tale que además se estrenan con solo tres días de diferencia. Parece que tras la época de Oscars, las series vuelven a  la carga y HBO se quiere poner en la cabeza de la programación. Os dejamos con la lista de producciones que se añadirán próximamente al catálogo:

WESTWORLD  T2 (23 de abril)

Tras año y medio de espera, por fin en abril podremos ver la segunda temporada de una de las series más revolucionaria y valoradas de HBO, Westworld, que en su primera temporada nos presentó un parque temático futurista inspirado en el oeste, donde los anfitriones eran robots con la única misión de complacer los deseos más íntimos de los huéspedes. Tras el final de la temporada, nos quedamos ansiosos de saber  qué iba a pasar con el parque y sus habitantes. Además pudimos ver una imagen de otro parque de atracciones aunque con una temática diferente. Ya queda poco para que volvamos a ser invitados en Westworld.

Puedes leer nuestro análisis de la T1 de Westworld


THE HANDMAID’S TALE T2 (26 DE ABRIL)

Si Westworld fue una de las series más valoradas en 2016, sin lugar a dudas, The Handmaid’s tale lo fue en 2017, consiguiendo el Emmy como mejor drama y mejor actriz para Elizabeth Moss. Una aterradora utopía donde la infertilidad de los humanos ha producido que en Estados Unidos un sistema ultraconservador religioso domine el gobierno a través de infundir miedo, orden y disciplina. Y en medio de este nuevo sistema, las concubinas, son mujeres con la única utilidad de dar hijos al sistema. Una serie que nos enganchó en su dolor y nos produjo una angustia adictiva en cada capítulo. A finales de abril por fin podemos ver el desenlace de nuestra protagonista, y qué sucede con su familia.

Puedes leer nuestro análisis de la T1 de ‘The Handmaisd Tale’


SILLICON VALLEY T5 (26 de marzo)

La comedia estrella de HBO tiene a frikis como protagonistas y un humor ácido e inteligente que ha conquistado al público millenial. Y es que Silicon Vallley es como su nombre indica, una parodia de lo que sucede a día de hoy en Silicon Valley y de los emprendedores que están arrasando en la era tecnológica. La T5 vuelve antes de final de marzo, y ya podéis ver el trailer:


Krypton (22 de marzo) – ESTRENO

Uno de los primeros estrenos que podremos ver en este nuevo trimestre de HBO junta la ciencia ficción y los superhéroes para traernos una precuela de «Superman», que cuenta la historia del abuelo del famoso héroe en la tierra a la que pertenecía su raza, Krypton.


Barry (26 de marzo) – ESTRENO

Uno de los creadores de Silicon Valley, estrena en HBO su nueva comedia, aunque en este caso la temática es completamente distinta: Un asesino a sueldo y aspirante a actor se muda a Los Ángeles y queda maravillado con las clases de teatro a las que acude en una misión. La serie está protagonizada por Bill Hader, cómico y actor conocido por películas como ‘Supersalidos’ o ‘De repente tú’:


siren (30 de marzo) – ESTRENO

En este caso las criaturas mitológicas se une a la ciencia ficción con sirenas de por medio. Una joven misteriosa llamada Ryn aparece en el pueblo costero de Bristol Cove, conocido por su leyenda de haber sido el hogar de las sirenas. Este aparente mito se vuelve realidad con la llegada de la joven, que desatará la lucha entre el hombre y el mar. la primera temporada contará con diez episodios de una hora de duración.


THE CROSSING  (3 de abril) – ESTRENO

Ambientada en un un idílico pueblo pesquero de la costa norteamericana, donde la tranquila rutina del sheriff Jude Miller se trunca de pronto cuando miles de cuerpos aparecen en una playa, de donde sólo pueden rescatar a 47 supervivientes. En el mismo lugar de los hechos, el sheriff se encuentra con una agente del departamento de Seguridad Nacional, Emma, y juntos interrogan a los supervivientes para descubrir que todos aseguran que son americanos, huyendo de una guerra… una guerra que no ocurrirá hasta dentro de 250 años. Las teorías conspirativas empiezan a aflorar pero mientras los agentes federales se ocupan de los supervivientes, parece claro que este grupo de personas va a alterar por completo la vida de este tranquilo pueblo… y su presencia podría desembocar en un peligro real para todo el planeta.

KILLING EVE (9 de abril) – ESTRENO

Protagonizada por Sandra Oh (Anatomía de Grey) y Jodie Comer (The White Princess, Thirteen), se estrenará es una creación de Phoebe Waller Bridge (Fleabag), que adapta la novela de Luke Jennings Villanelle y le impregna su particular y gamberro estilo a este thriller con mujeres como protagonistas absolutas. Una detective y una asesina en serie, que jugarán al juego del gato y el ratón a través del mundo.


CORMORAN STRIKE, (18 de abril) – ESTRENO

Una adaptación de siete episodios de las novelas de thriller escritas por J.K. Rowling, creadora de Harry Potter, bajo el pseudónimo de Robert Galbraith. Protagonizada por Tom Burke, la historia se centra en Strike, un veterano de guerra reconvertido en detective privado, cuyo cuartel general se encuentra en una pequeña oficina la Denmark Street en Londres. A pesar de arrastrar cicatrices físicas y emocionales, la intuición de Strike y su pasado como investigador militar resultan claves para la resolución de tres casos que han desbordado a la policía. La serie arranca con tres episodios de una hora, basados en el primer libro de la trilogía, El canto del cuco (dirigidos por Michael Keillor), seguidos por dos capítulos más que adaptan los dos volúmenes restantes, El gusano de seda (dirigido por Kieron Hawkes) y El oficio del mal (dirigido por Charles Sturridge).


SUCCESION (junio) – ESTRENO

Presenta a la familia Roy -Logan Roy y sus cuatro hijos-, propietarios de uno de los mayores conglomerados mediáticos y de entretenimiento del mundo, y los entresijos del poder en el momento en el que el veterano patriarca decide dar un paso atrás y ceder el control de la compañía.


HERIDAS ABIERTAS (VERANO) – ESTRENO

Una adaptación de la novela homónima de Gillian Flynn (Perdida), protagonizada por Amy Adams y dirigida por Jean Marc Vallé (Big Little Lies).  Tres nombres que juntos en una misa serie no nos podemos perder por nada del mundo. Los ocho episodios que formarán la temporada cuentan la historia de la periodista Camille Preaker (Adams), quien regresa a su pequeña ciudad natal para cubrir la noticia de los asesinatos de dos jóvenes pre adolescentes. Mientras trata de recomponer el puzzle psicológico de su pasado, descubre que se identifica con las víctimas mucho más de lo que sospechaba.

HERIDAS ABIERTAS


POSE (VERANO) – ESTRENO

Ryan Murphy (American Horror Story, Feud, Nip/Tuck, Glee) y Brad Falchuk (Nip/Tuck, Glee) firman esta serie ambientada en la ball culture del Nueva York de los años 80 y con el foco puesto en la comunidad trans, aunque de fondo veamos las distintas capas de la sociedad neoyorquina de esos años, incluído el despertar de la era Trump del lujo y la escena literaria y musical de la época. Encabezan el reparto Evan Peters, Kate Mara y James Van Der Beek, pero POSE contará con el mayor número de actores transgénero en una serie nunca , además de un reparto con el mayor número de actores recurrentes LGBTQ vistos nunca en una serie de ficción.

POSE

 

Foto del autor
La Claqueta Metálica
Web de cine y series. Analizamos toda clase de películas y series, tanto estrenos en cine como en plataformas (Netflix, HBO, Amazon Prime, Filmin, Disney +). También podéis escucharnos en el podcast La Claqueta Metálica en Spotify, Ivoox y iTunes

Deja un comentario