“Okja alterna la comedia más ácida con el drama más desgarrador. El resultado es una gran historia, que rebosa originalidad y diversión«
El dominio audiovisual de Netflix se está convirtiendo en toda una realidad. A estas alturas, no queda nadie que dude de que la empresa norteamericana ha sabido adaptarse como pocos a los nuevos tiempos, y posicionarse como una de las mejores, si no la mejor, distribuidora de contenidos multimedia. Sin embargo, tras alcanzar una amplia cuota de mercado, parece que la compañía se ha dado cuenta de que si quieren seguir asegurándose su dominio, tienen que producir material propio de calidad.
En el mundo de las series ya han sido muchos sus éxitos en crítica y público; producciones como ‘House of Cards’, ‘The Crown’ o ‘Stranger Things’ dan buena cuenta de ello. Esto ha convertido la conquista del cine en su próxima meta. ‘Okja’, del aclamado director Bong Joon-ho y con un reconocible reparto detrás (Jake Gyllenhaal o Tilda Swinton entre otros), es sin duda una apuesta fuerte por la producción de películas de calidad.

‘Okja’ nos cuenta la historia de la Mirando corporation. Una compañía que dice haber encontrado la solución para el hambre en el mundo: una nueva especie, similar a un cerdo gigante, que ayudará a la industria a generar alimento de sobra para todos. La compañía organizará un concurso entre ganaderos de todo el mundo a los que dará ejemplares de dicha especie. Mija, la hija de uno de los ganaderos, se negará a separarse de su querido animal una vez finalizado el concurso. Y recorrerá medio mundo con tal de recuperar a su fiel mascota.
Al igual que el animal que la protagoniza, la película también resulta ser un complejo híbrido. Bong Joon-ho alterna la comedia más ácida con el drama más desgarrador, y lo hace de forma tan rápida como efectiva. El resultado es una gran historia que rebosa originalidad y diversión.
La sátira está presente a lo largo de toda la trama, burlándose por completo de todos los aspectos de la industria alimentaria actual. Con multinacionales organizando concursos de belleza para cerdos gigantes, o activistas pro animales, mitad terroristas, mitad pacifistas. Las situaciones absurdas, pero con un fondo creíble, se sucederán una tras otra. Sin que ninguna falle a la hora de provocarnos una carcajada.

Sin embargo, el aspecto dramático también tiene una fuerte presencia. Con la ayuda del vínculo que se forma entre Mija y Okja, la película logra hacernos reflexionar sobre el trato a los animales. Al conseguir que nos encariñemos con una criatura destinada, únicamente, a darnos la mayor cantidad posible de salchichas.
‘Okja’ era una de las apuestas de Netflix para producir cine de calidad, y no hay duda de que ha sido todo un éxito. Es posible que no se trate de un plato para todos los gustos, como otras producciones más facilonas de la compañía, pero sin duda será un agradable bocado para los suscriptores más cinéfilos ¡Qué aproveche!