La Casa del Dragón (House of the Dragon), el spin-off de Juego de Tronos, nos ha devuelto a Poniente dos años después de aquel polémico episodio que dividió a los fans de la serie. Pero en vez de continuar la historia, La Casa del Dragón nos hace viajar al pasado, transportándonos 172 años antes de los eventos que conocemos, para presentarnos el esplendor de los Targaryen cuando eran ellos los que gobernaban en Desembarco del Rey.
La casa Targaryen
Bajo el emblema del dragón de tres cabezas se encuentra una de las grandes casas de los Siete Reinos y seguramente la más misteriosa. Pues los Targaryen cuentan con un pasado mágico, linajes endogámicos, dragones entre sus filas, una alta tolerancia al fuego, largas melenas rubias platino, ojos de color violeta y la capacidad de predecir el futuro a través de los sueños. Además reinaron casi 300 años y dejaron tras de sí una huella difícil de olvidar. Por eso entendemos que sea esta casa y no otra la que se cobra el protagonismo en esta nueva serie de HBO.
Pero, ¿quiénes son realmente los Targaryen? ¿Cuál es su origen? ¿Cómo lograron conquistar Poniente?¿Cómo se relacionan los nuevos personajes de La Casa del Dragón con los que ya conocimos en Juego de Tronos? Para que estas dudas queden resueltas os traemos este resumen sobre la casa Targaryen. No hay spoilers de «La Casa del Dragón», pero podéis descubrir lo que sucede capítulo a capítulo en nuestros análisis de la serie.

¿Cuál es el origen de la casa Targaryen?
Los Targaryen no son originarios de Poniente. Sino que sus raíces se remontan a la ciudad de Valyria (en el continente de Essos) , donde eran unas de las grandes familias que gobernaban esas tierras. Pero tras la destruición de la ciudad por la Maldición de Valyria tuvieron que emigrar hasta Poniente.
Sobe la Maldición de Valyria no se conocen muchos datos, pero es considerado una catástrofe de grandes dimensiones con trasfondo mágico por el cual la ciudad fue completamente destruida. Antes de eso, Valyria era una ciudad espléndida, centro del mundo conocido, tierra de magia, hechiceros y dragones. Pero tras la Maldición la ciudad cayó en cuestión de horas. Todo explotó, los lagos se volvieron lava, el humo inundó cada rincón de la ciudad y la tierra se vino abajo arrastrando tras de si cada casa, fortaleza, humano y dragón.
Como curiosidad decir que Valyria actualmente se considera zona inhabitable y de difícil acceso. Se dice que quién viaja a ella no consigue volver a salvo. Además se rumorea que entre sus escombros sigue habiendo objetos mágicos y armas de acero valyrio. Tesoros escondidos imposibles de alcanzar.

¿Cómo lograron escapar de la maldición?
Como hemos dicho antes, los Targaryen, provenientes de tierras mágicas, poseen dones sobrenaturales. Una de las grandes virtudes de la familia es que algunos de sus miembros son capaces de predecir el futuro a través de sus sueños.
Y así profetizó el desastre de Valyria, Daenys la Soñadora, la hija de Aenar (señor de la casa Targaryen en ese momento). Lo que hizo que su familia junto a cinco dragones dejaran sus tierras para asentarse finalmente en Rocadragón, en Poniente. Un sueño que les salvó la vida.
Aunque no será la única vez que veamos una profecía salir de un sueño de un Targaryen. Pues varios años después, otro sueño sería vital en el devenir de la humanidad. Estamos hablando de ‘Canción de hielo y fuego’, sobre la amenaza de los caminantes blancos y el rey del norte.

¿Cómo consiguieron los Targaryen conquistar Poniente?
Curiosamente varias generaciones después de Aenar, fue Aegon el que tuvo otro sueño profético que además guiaría gran parte de Juego de Tronos. Él soñó sobre los caminantes blancos. Entendió que la única forma de luchar contra la amenaza que vendría del Norte muchas generaciones después, era unificando todos los reinos y que los humanos formásemos un solo bando contra el rey de la noche.
Así fue como Aegon, junto a sus hermanas/esposas Visenya y Rhaenys, partiendo de Rocadragón a lomos de sus tres dragones para conquistar Poniente. Aegon fue quién fundó Desembarco del Rey y la situó como capital del reino, teniendo bajo su dominio al resto de casas y tierras del continente.

El Rey Loco y la Rebelión de Robert
El gobierno de los Targaryen fue prodigioso durante décadas. Pero los 300 años de reinado Targaryen acaban bajo el mandato de Aerys II, también conocido como El rey Loco. Las disputas comienzan cuando el hijo mayor de Aerys, Rhaegar, rapta a Lyanna Stark. En Juego de Tronos descubríamos que en verdad no fue un rapto, sino una huida por amor y que Rhaegar y Lyanna se casaron y tuvieron un hijo, el más que conocido Jon Snow.
Pero para Robert Baratheon, que estaba enamorado de Lyanna, este hecho le llevó a generar una revuelta contra el rey. A él se unieron la casa Stark, Arryn y Tully, que igualmente no estaban contentos con la gestión que el rey loco estaba haciendo de sus tierras. Tras un año de guerra, Robert Baratheon acabó finalmente con Rhaegar, Desembarco del Rey fue tomado por los Lannister y Jaime Lanniste mató al rey Aerys, lo que le llevó a cargar con su apodo toda la vida, el mata reyes.
Una vez derrotados y destronados, Robert Baratheon se quedó con la corona. El resto de miembros de la casa Targaryen fueron ejecutados, a excepción de los dos hijos menores del Rey Loco, Daenerys y Viserys, que fueron desterrados a Essos.

Daenerys, la última esperanza
Durante las ocho temporadas de Juego de Tronos conocimos la historia de Daenerys, desde que es obligada a casarse con un Dothraki siendo solo una niña, hasta su muerte en Desembarco del Rey a manos de su amado Jon Snow. Y es que al convertirse ella en la única heredera conocida de los Targaryen, decide volver a Poniente y conquistar los siete reinos que le fueron arrebatados. Daenerys también ayudará a acabar con los caminantes blancos, como había profetizado su antepasado.
El viaje de Daenerys para reclamar la corona fue uno de los grandes debates del final de Juego de Tronos. Pues si bien comienza siendo una gran líder, al final se deja corromper por el poder y se convierte en una auténtica tirana, destruyendo tanto Desembarco del Rey como a sus habitantes. Motivo por el que su amado y sobrino Jon Snow acaba quitándole la vida. Hay quien defiende esta evolución del personaje y quién la rechaza, eso lo dejamos ya a gusto de cada uno.
Lo que está claro que ese fue un final para una gran familia. Y aunque Jon Snow también es en verdad Targaryen, no está reconocido como tal ni posee los dones de su linaje. Por lo que podemos concluir que los Targaryen murieron con Daenerys.

Árbol genealógico de los Targaryen
Este ha sido un pequeño repaso de la familia Targaryen. Recordemos que la Casa del Dragón ocurre 172 años antes de la muerte del Rey Loco, por lo tanto las historias que vamos a conocer fueron mucho antes de Daenerys, Jon Snow, Arya, Sansa y todos los personajes que conocimos en Juego de Tronos. Ocurre en un intervalo intermedio entre la llegada de los primeros Targaryen a Poniente y la muerte de Daenerys. Un periodo lleno de tramas familiares por conquistar el poder que nos encantará conocer.
Por último os dejamos un árbol genealógico con los personajes de la serie para que sea más sencillo identificarlos. Cuidado, porque evidentemente hay spoilers sobre linajes y matrimonios entre personajes. Si no queréis saber nada de lo que pasará en los próximos episodios de La Casa del Dragón mejor no miréis el esquema.

También podéis leer mas análisis sobre ‘La casa del Dragón’:
A continuación os dejamos el enlace al libro que inspiró la serie: Fuego y Sangre