Con las nominaciones a los Oscars ya anunciadas, da comienzo oficialmente la época de quinielas. Sin embargo, antes de comenzar a lanzar nuestras predicciones, favoritas y mejores deseos, vamos a tomarnos unos instantes para reflexionar sobre la lista de nominados. Sobre a quiénes echamos en falta y a quiénes nos ha sorprendido ver (para bien o para mal).
Comenzamos con la mayor decepción de todas; la ausencia de Amy Adams entre las nominadas a mejor actriz. Tanto “La llegada” como “Animales nocturnos” podrían haberle valido la candidatura. Hasta el punto de que haberla visto nominada simultáneamente por ambos trabajos no habría sido del todo descabellado. Sin embargo, finalmente no ha visto su buen trabajo recompensado ni por la una ni por la otra. Esperemos que Isabelle Huppert logre vengar esta injusticia.

En cuanto a mejor película, es cierto que no podemos calificarlo de sorpresa. Ya que han salido, más o menos, las que se esperaban. Pero aun así nos gustaría hacer una mención honorífica a películas como “Captain Fantastic” o “Animales nocturnos”, mucho más originales e interesantes que la previsible “Figuras Ocultas”. Incluso “Silencio”, pese a su largo metraje, podría haberse merecido un hueco entre la amplia lista de nominadas.
Y ya que hablamos de “Silencio”, toca hablar también de su director. Que Martin Scorsese sea dado de lado por la academia hace tiempo que dejó de ser noticia. Pero no hay duda de que su labor de dirección en esta película ha sido absolutamente impecable. Es cierto que este año el premio a director está muy competido, pero si hay un director que se merecería un hueco entre los candidatos, ese es sin duda Scorsese.
En cuanto a mejor actor, no podemos evitar alegrarnos por Viggo Mortensen. Está claro que no es, ni mucho menos, favorito para ganar. Pero al menos su candidatura servirá para dar algo más de merecida visibilidad a la pequeña joya que es “Captain Fantastic”. Andrew Garfield también está entre los nominados por su papel en “Hasta el último hombre”. Aunque a nosotros esa sonrisa bobalicona nos hacía desear que le nominasen por su papel en “Silencio”. O incluso que nominasen a Joel Edgerton por “Loving”.

Finalmente, para acabar de forma positiva, mencionamos un par de sorpresas agradables que nos han dado estas nominaciones. Por un lado, la presencia de una original y no muy conocida película como “Lobster”, en la categoría de mejor guión. Por otro, la nominación de “La tortuga roja” como mejor película de animación. Toda una maravilla que logra transmitirnos muchísimo pese a no contar con ningún dialogo.
Esto es todo lo que nos han deparado las nominaciones. Os recordamos que el 26 de febrero tendrá lugar la gala, la cual comentaremos en directo a través de nuestras redes. Además, para amenizar la espera, os prepararemos varios artículos con nuestros deseos y predicciones. Así como una quiniela online para que podáis darnos vuestra opinión.