
DOCUMENTAMADRID , que prepara su decimoquinta edición, se celebrará entre el 3 y el 13 de mayo de 2018 en la capital española.
No solo las películas y las series tienen sus festivales dentro del mundo audiovisual. La capital española lleva 15 años celebrando DocumentaMadrid, una oportunidad para que el público madrileño descubra propuestas documentales y comparta espacio con grandes cineastas de la talla de Frederick Wiseman, Rithy Pahn, Alanis Obomsawin, Luciano Emmer, Basilio Martín Patino, Patricio Guzmán, Margarita Ledo, Carlos Saura, Carmen Cobos, Nicolas Philibert y Helena Třeštíková.
El festival, que prepara su decimoquinta edición, y que se celebrará entre el 3 y el 13 de mayo de 2018, ha decidido renovar su imagen para la ocasión con una convocatoria de fotografía lanzada a través de Instagram, con el objetivo de captar las diversas miradas sobre la ciudad de Madrid. Entre la más de 500 fotografías enviadas se han seleccionado las composiciones de Javier Dominguez, Teresa Domínguez, Carol Cacicedo y Juan Patiño. Además la composición que tiene por título ‘Madrid, con cabeza’, del propio Javier Domínguez, se ha utilizado para el diseño del cartel principal.
Para esta nueva edición del Festival DocumentaMadrid se han recibido un total de 860 largometrajes y 690 cortometrajes de hasta 106 países, que serán valorados por la Dirección del Festival y el Comité de Selección, formado por Sandra Ruesga (cineasta y programadora), Guillermo G. Peydró (cineasta y programador), Jara Yáñez (crítica cinematográfica y programadora), Laura Gómez Vaquero (docente y programadora), Miquel Martí Freixas (crítico de cine y programador) y Ruth Somalo (cineasta y programadora).
Las sedes donde se podrán disfrutar de los proyectos seleccionados se dividirán entre Cineteca, Cine Doré (Filmoteca Española), Casa de América, Instituto Francés. Se darán hasta diez premios, cinco para largometrajes y cinco para cortometrajes, que ayudarán a impulsar el mercado de los documentales. Además dos de los premios serán otorgados por el público, uno dotado de 5000 euros al mejor largometraje y otro de 2500 para el mejor cortometraje.
Como cada año DOCUMENTAMADRID reunirá a cineastas, público y profesionales para ofrecerles el mejor cine documental, nacional e internacional. Para más información podéis visitar la página web de DcoumentaMadrid
