Crítica ‘La cura del bienestar’

“’La Cura Del Bienestar’ tiene escenas visualmente impresionantes, con buenas ideas mal narradas y una duración excesiva.»


Las historias que transcurren en castillos, donde hay héroes y villanos, con bailes hipnóticos, habitaciones secretas y monstruos marinos no son una novedad. Pero si le sumas  un balneario, médicos, financieros, trajes de corbata y bicicletas, la historias clásicas se adaptan al siglo XXI. Y el contraste entre dos épocas y dos mundos, da ese toque de frescura a este cuento gótico de terror.

«La cura del Bienestar» nos sitúa en un balneario, al que acude Dane DeHaan  con la misión de regresar a a Nueva York con el jefe de la compañía en la que trabaja. Pero cuando llega a las instalaciones, un aura perturbadora y misteriosa inunda cada uno de los rincones de las instalaciones y a las personas que allí se encuentran. El que entra en el balneario, nunca se va.

la cura del bienestar 1
La Gula del Nooorte, la auténtica.

Para que haya cura, debe haber enfermedad. Y es que hoy en día la gente está llena de ambición, de deseo de poder; llegando a consumir su humanidad y convirtiéndose en enfermos de codicia. Los villanos no sólo viven en castillos, los rascacielos son el nuevo hábitat de estos desalmados. Vivimos encerrados en torres altas y oscuras, delante de ordenadores y vestidos de uniforme. Y la película tratará de plantearnos si estamos sanos o enfermos, o lo que es lo mismo, si somos libres o prisioneros del sistema.

La Cura Del Bienestar tiene escenas visualmente impresionantes. La cámara acompaña al espectador en secuencias de tensión, que se disuelven como vapor para mostrar el resultado, sin necesidad de un sobresalto o un golpe fuerte de música. Recursos admirables. Tensión adictiva que te lleva con delicadeza hacia el final de la escena. Y una música tan inquietante y misteriosa que recuerda a un canto a la desesperación y a la soledad.

la cura del bienestar 2
-Dientes, dientes, eso es lo que les jode.

Pero no todo son aciertos en la película. Los agujeros de guion de algunas partes chocan con la excesiva explicación de otras,  estropeando el conjunto. A esto se le une una narración irregular y reiterativa, alargada hasta el exceso en la que el espectador y el protagonista van a destiempo. Un misterio mal plasmado, y escenas innecesarias que llevan a momentos de total desconexión.

Viendo el tráiler nos quedamos hipnotizados, pero viendo la película es difícil no decepcionarse al incumplir con las expectativas generadas. Un resultado mejorable para una buena idea alargada hasta el exceso.  Pero, tanto con sus virtudes como con sus defectos, «La Cura del Bienestar» nos trae un dilema tan interesante como aplicable a nuestra propia vida. Y acabamos preguntándonos si el poder y el dinero también nos hará enfermar.

valoracion de dos y medio sobre cinco

Foto del autor
La Claqueta Metálica
Web de cine y series. Analizamos toda clase de películas y series, tanto estrenos en cine como en plataformas (Netflix, HBO, Amazon Prime, Filmin, Disney +). También podéis escucharnos en el podcast La Claqueta Metálica en Spotify, Ivoox y iTunes

Deja un comentario