La tercera temporada de Stranger Things no ha estado exenta de referencias. La serie estrella de Netflix ha vuelto cargada de nostalgia para los amantes del cine de los 70 y 80. Os dejamos una selección de once referencias (honrando a Eleven) para que no os perdáis ningún detalle, aunque si sabéis alguna más no dudéis en dejarla en los comentarios:
1.TERMINATOR
Pocas referencias hay más evidentes en esta temporada que la que nos deja la reencarnación Arnold Schwarzenegger como el asesino ruso a sueldo encargado de eliminar a Hopper. Gestos muy parecidos, un look idéntico y el caminar de un auténtico robot, además al ritmo de Terminator. Viendo cómo acaba en el último episodio solo podemos decirle ¡sayonara baby!

2. ALIEN
El pequeño Azotamentes que se había pegado a la pierna de Eleven como una sanguijuela es expulsado por ella misma en una evidente referencia a Alien. El pequeño parásito asoma la cabeza tal como lo hizo en su día el Alien de Ridley Scott. Aunque si en ese momento alguien lo hubiese aplastado tal como Hopper lo hace en la serie, a la teniente Ripley le hubiese librado de muchos quebraderos de cabeza.

[the_ad id=»12405″]
3. LA MASA DEVORADORA
En La masa devoradora, la película 1958, una masa gelatinosa absorbe a los humanos y los adhiere a su propio cuerpo. Justamente lo que hace el Azotamentes para volver a tener su forma real. Convirtiendo a su ejército en materia orgánica con la que reconstruirse y así ganar a Eleven.

4. CHRISTINE
La escena en el aparcamiento del centro comercial con Bill montado en el coche encendiendo las luces y atemorizando con el rugido del motor a nuestros niños, nos recuerda al coche de Stephen King en Christine, el mismo que John Carpenter llevó al cine en 1983.

5. REGRESO AL FUTURO
Además de ser la película que están viendo en el cine cuando entran Steve, Robin, Dustin y Erica a protegerse de los rusos, también nos recuerda al momento en el que Mike y Dustin hablan por el walkie-talkie como cuando lo hacen Doc y Marty Mcfly. Y sí, efectivamente la madre de McFly trató de meter mano a su propio hijo.

6.EL DÍA DE LOS MUERTOS
Si Regreso al Futuro es la película del final de temporada, El día de los muertos de George Romero es la película que los niños ven en el primer episodio de Stranger Things. Os dejamos uno de los mejores fotogramas de la película que además puede verse como homenaje en la serie.
[the_ad id=»12400″]
7 IT/ET
Que no falte un buen chubasquero en Stranger Things. Y además cuando las referencia son el amarillo de It y el rojo de E.T. con más cariño aceptamos que llueva.

8 ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE
Luces sobrevolando la colina donde Dustin y Erica tratan de conseguir señal de comunicación. No es una nave alienígena dispuesta a llevarse a un humano, sino unos cuantos helicópteros sobrevolando Hawkins. Pero las imágenes son muy parecidas.

9 RAMBO
El científico ruso compara a Hopper con ‘Fat Rambo‘, así que nosotros no somos capaces de darle otro título, sobre todo porque de alguna forma estamos de acuerdo con él. Ahora solo falta que Sylvester Stallone se anime a hacer un cameo.

10 JURASSIC PARK
En el episodio ocho, cuando el Azotamentes está campando a sus anchas por el centro comercial, los niños están escondidos tras el coche volcado aterrorizados esperando que el monstruo no les vea. Una escena que evoca a la del T-Rex de Jurassic Park. Incluso los pasos retumbando el suelo cuando se acerca son muy similares. Seguro que los Russo tampoco han reparado en gastos.

11.2001 ODISEA EN EL ESPACIO
Los pasillos de la instalación secreta rusa bajo el centro comercial nos recuerdan a los de Stanley Kubric en 2001:Odisea en el espacio. Pasillos pulcros y luces rojas que decoran espacios hexagonales. Quién sabe si en la cuarta entrega aparecerá el monolito.

No dudéis en dejarnos más referencias que hayáis encontrado en la tercera temporada de Stranger Things en los comentarios. ¡Nos vemos en Hawkins!
También podéis leer el Análisis y Explicación de Stranger Things 3 (con spoilers)