
La trigésimosegunda edición de los Goya nos dejó una gala que a pesar de contar con dos de los humoristas más aclamados del ámbito nacional, pareció no cautivaron a los espectadores, que no pararon de expresar su disgusto y aburrimiento en twitter. Aunque no es ni de lejos la primera vez que la audiencia cuestiona la función de los presentadores, y es que los últimos dos años con Dani Rovira la cosa no es que fuera mucho mejor. Parece que el humor absurdo y tontorrón de los miembros de Muchachada Nui no encajó en la fiesta de nuestro cine.
Pero quizás fueran algunos monólogos los que no acabamos de encajar durante la gala, que quedaron impostados como si la primera vez que lo leyeran fuera con el telepronter que tenían en frente. Aunque otros fueron maravillosos como el de los subdirectores de la academia que reivindicaron de nuevo el 21% de IVA cultural que está afectando al excesivo precio de las entradas. La mujer también tuvo un papel importante en la gala, aunque hasta que no veamos los cambios en los títulos de crédito y en los números de la nómina habrá que buscar más caminos para reivindicar esa igualdad. ‘Un campo de nabos feminista’ como dijo Leticia Dolera, dejando claro que de palabra todo quedaba muy bonito pero a la hora de la verdad los guionistas y presentadores seguían siendo hombres.
Vamos ya con los ganadores, un año en el que la diversidad de nuestro cine estaba presente con comedia, película de terror y dramas entre las nominadas. Pero es que además había hasta cuatro idiomas diferentes entre las candidatas a mejor película. La gran ganadoras de la noche fue Isabel Coixet con ‘La librería’ que se alzó con el Goya a mejor directora, mejor película y mejor guion adaptado. ‘Verano 1993‘, una de las grandes favoritas, tuvo que conformarse con el Goya a mejor directora novel para Carla Simon, mejor actriz revelación para Bruna Cursí y actor de reparto David Verdaguer. ‘Handia’ fue otra de las grandes ganadoras de la noche, aunque en el apartado técnico, consiguiendo hasta 10 estatuillas, pero quedándose fuera de las grandes categorías. Por su parte El Autor fue reconocida por su actor principal Javier Gutierrez y su actriz de reparto, Adelfa Calvo. ‘Los Javis‘ en esta ocasión solo consiguiente el Goya a mejor canción compuesta e interpretada por Leiva que subió al escenario recoger el premio agradeciendo poder haber trabajado con dos talentos tan jóvenes y entregados. Finalmente la gran favorita como actriz principal, Nathatlie Poza, se llevó el premio y aprovechó su discurso para contar muy emocionada cómo la actuación había salvado su vida.
A continuación os dejamos con la lista completa de ganadoras:
MEJOR PELÍCULA
- El Autor
- Verano 1993
- Handia
- La librería – GANADORA
- Verónica
MEJOR DIRECCIÓN
- Manuel Martín Cuenca por ‘El autor’
- Aitor Arregui y Jon Garaño por ‘Handia’
- Isabel Coixet por ‘La librería’ – GANADORA
- Paco Plaza por ‘Verónica’
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
- Sergio G. Sánchez por ‘El secreto de Marrowbone’
- Carla Simón por ‘Verano 1993’ – GANADORA
- Javier Ambrossi y Javier Calvo por ‘La llamada’
- Lino Escalera por ‘No sé decir adiós’
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
- Maribel Verdú por ‘Abracadabra’
- Emily Mortimer por ‘La librería’
- Penélope Cruz por ‘Loving Pablo’
- Nathalie Poza por ‘No sé decir adiós’ – GANADORA
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
- Javier Bardem – Loving Pablo
- Antonio de la Torre – Abracadabra
- Javier gutierrez – El autor- GANADOR
- Andrés Gertrudix- Morir
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
- Adelfa Calvo por ‘El autor’ – GANADORA
- Anna Castillo por ‘La llamada’
- Belen Cuesta por ‘La llamada’
- Lola Dueñas por ‘No sé decir adiós’
MEJOR ACTOR DE REPARTO
- José Mota por ‘Abracadabra’
- Antonio de la Torre por ‘El autor’
- David Verdaguer por ‘Verano 1993’ – GANADOR
- Bill Nighy por ‘La librería
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
- Ariana Paz, por El Autor
- Bruna Cusí, por Verano 1993 – GANADORA
- Itziar Castro, por Pieles
- Sandra Escacena, por Verónica
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
- Pol Monen, por Amar
- Eneko Sagardoy, por Handia – – GANADORA
- Eloi Costa, por Pieles
- Santiago Alverú, por Selfie
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
- Abracadabra
- Verano 1993
- Handia – GANADOR
- veronica
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
- El autor
- Incierta Gloria
- La llamada
- La libreraía – GANADOR
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- Deep
- Nur eta Herensugearen tenplua
- Tadeo Jones 2 – GANADORA
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
- Cantábrico
- Dancing Beethoven
- Muchos hijos un mono y un castillo – GANADORA
- Sauras
MEJOR PELÍCULA EUROPEA
- C’est la vie
- Lady MacBeth
- The Square – GANADORA
- Tony Erdmann
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
- Amazona
- Tempestad
- Una mujer fantástica – GANADORA
- Zama
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
- Verano 1993
- Handia – GANADORA
- La librería
- Oro
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
- Verano 1993
- Handia – GANADORA
- La librería
- Oro
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
- Handia – GANADORA
- La cordillera
- La librería
- Verónica
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
- Algunas veces (Jose Luis Perales) El autor
- La llamada (Jose Miguel Conejo Torres) La llamada- – GANADORA
- Zona Hostil
- La librería
MEJOR MONTAJE
- Abracadabra
- Verano 1993
- Handia – – GANADORA
- La librería
MEJOR SONIDO
- El autor
- El bar
- Handia – GANADORA
- Verónica
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
- Abracadabra
- Handia – GANADORA
- La Librería
- Oro
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
- Abracadabra
- Handia – GANADORA
- La librería
- Oro
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERIA
- Abracadabra
- Handia – GANADORA
- Oro
- Pieles
MEJOR EFECTOS ESPECIALES
- Handia – GANADORA
- Oro
- Verónica
- Zona Hostil
MEJOR CORTO DE FICCIÓN
- Austrailia
- Baraca
- Como yo te amo
- Extraños en la carretera
- Madre – GANADORA