La edición 66 de la Seminci (Semana Internacional de Cine de Valladolid) ha destacado por su potente Sección Oficial, con el León de Oro, el Leopardo de Oro y el premio del Jurado de Cannes entre las obras seleccionadas; además de directores de renombre presentando sus nuevas películas como era el caso de Paul Schrader y Asghar Farhadi, que siempre visten el cartel de cualquier festival.
A pesar de eso, los premios han recaído en películas más pequeñas y desconocidas, con el objetivo de darlas a conocer y que el impulso del Festival ayude en su próxima distribución en salas. Este es el caso de la película India, “Last Film Show” que con su carta de amor al cine ha logrado hacerse con la Espiga Dorada.

También ha sido una sorpresa encontrar como Espiga de Plata a “Seis días corrientes”, la historia de tres fontaneros que entre chascarrillos y costumbrismo tendrán que aprender a convivir entre tuberías. Una comedia que a pesar de su sencillez a logrado conectar con el público gracias a lo entrañable de sus personajes. Otra de las más premiadas ha sido “La Mif”, o “LA Fam”, la historia de un centro de acogida donde varias niñas con pasados turbulentos intentan formar una nueva familia con sus compañeras de convivencia.
Amor al séptimo arte, costumbrismo y cine social; todo ha tenido cabida en este palmarés donde los grandes títulos han pasado desapercibidos.
PALMARÉS SECCIÓN OFICIAL
Espiga de Oro Largometraje
Last Film Show, coproducción entre India y Francia dirigida por Pan Nalin
Espiga de Plata Largometraje
Sis dies corrents (Seis días corrientes), de Neus Ballús.
Premio ‘Pilar Miró’ al Mejor Nuevo Director
Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam por su película El perdón (Ghasideyeh gave sefid)
Premio Ribera de Duero al Mejor Director
El cineasta suizo Fred Baillif por La Mif (La Fam)
Premio al Mejor Actor
Yuriy Borisov como mejor actor por su trabajo en Compartment Nº6, de Juho Kuosmanen.
Premio a la Mejor Actriz
Yllka Gashi por Hive (Colmena), de Blerta Basholli.
Premio ‘Miguel Delibes’ al Mejor Guion
Paul Schrader por El contador de cartas (The Card Counter)
Premio a la Mejor Dirección de Fotografía
Akiko Ashizawa por Vengeance Is Mine, All Others Pay Cash (La venganza es mía, todos los demás pagan en efectivo)
Premio ‘José Salcedo’ al Mejor Montaje
El cineasta suizo Fred Baillif por La Mif (La Fam)
Espiga de Oro Cortometraje
Affairs of the Art (Asuntos del arte), firmado por Joanna Quinn
Espiga de Plata Cortometraje
Mi última aventura, de los argentinos Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas.
Premio del Público Sección Oficial
Sis dies corrents, de Neus Ballús.
Premio de la Juventud Sección Oficial
La peor persona del mundo, de Joachim Trier.