Crítica de ‘Peter Rabbit’: el conejo, el mejor amigo del hombre

Peter Rabbit es una cinta arriesgada y al mismo tiempo costumbrista. Su historia sencilla, chistes infantiles y personajes achuchables dan lugar a bromas pesadas y escenas salvajes.

Peter Rabbit se estrena con polémica añadida. La asociación de alérgicos se ha quejado por una escena en la que de forma premeditada se ataca con moras a un alérgico para ganar una batalla. Podría parecer una noticia de El Mundo Today, pero en la era de la ofensa la realidad supera a la ficción. Por eso Peter Rabbit en vez de achantarse hace un guiño a esos ofendidos durante la proyección dejando claro que aunque la anafilaxia es un problema grave, molestarse por algo así es completamente ridículo.

Pero vayamos a la película y conozcamos a su protagonista. Peter Rabbit es un conejito valiente y osado, testarudo y aventurero. Tras la muerte de sus padres se ha convertido en el cabeza de familia, pero uno irresponsable y suicida, al que le encanta ir al huerto del viejo señor McGregor (Sam Neil) y robar hortalizas por puro divertimento a pesar del peligro que eso conlleva. Cuando el viejo muere, parece que todo el huerto será orégano, pero de la noche a la mañana, una nueva versión rejuvenecida de Mr. McGregor aparece en la mansión, su sobrino Thomas (Domhnall Gleeson), heredero de su casa y de lo que es más importante, su huerto ¿Será lo de mejor malo conocido que bueno por conocer?

peter rabbit 2
El conejo protagonista Peter Rabbit

La película mezcla animación e imagen real en una cohesión que funciona a las mil maravillas . Los efectos digitales crean personajes adorables pero lo suficientemente realistas como para que no desentonen con el entorno. Y aún así consiguen personificarlos lo suficiente para que su historia sea entrañable. Conejos enfundados en chaquetitas de colores, cerdos a los que las americanas sientas de vicio, erizos con delantal atado al cuello o zorros con boina a cuadros.

Pero en ese entorno dulce y exagerado con un humor sencillo e infantil, hay momentos puntuales  con toques sorprendentemente salvajes. Una mezcla extraña de estilos más inspirados en ‘Solo en casa‘ que en las aventuras reales de esta panda de conejos escrita por Beatrix Potter, y que se aleja de la continua sobreprotección infantil de la época actual, arriesgando por bromas  que incluso describiríamos como violentas.

peter rabbit 3
Petter Rabbit junto a sus amigos

Aunque los conejos sean los verdaderos protagonistas, tanto Domhnall Gleeson como Rose Byne se convertirán en la pareja de moda  de la campiña.  Pero la gran sorpresa es descubrir que tras la larga y espesa barba blanca, una boina rural, y la prótesis de barriga,  se esconde Sam Neil, el famosos arqueçologo que hace veite años viajo a una isla llena de dinosaurios donde la amenaza no se limitaba a simpáticos conejos, sino a tiranosaurios rex y velociraptors. Las voces de los personajes de animación también corresponden a caras conocidas, como Margot Robbi y Daisey Ridley en la versión inglesa. o Silvia Abril, Dani Rovira y Belén Cuesta en España.

Peter Rabbit es una cinta arriesgada y al mismo tiempo costumbrista. Su historia sencilla, chistes infantiles y personajes achuchables dan lugar a bromas pesadas y escenas salvajes. Una mezcla poco convencional que rompe la burbuja de sobreprotección al que se ven sometidas las película infantiles y que puede desencadenar en que la crítica acaben comiéndose al conejo con patatas.

3 claquetas


Foto del autor
La Claqueta Metálica
Web de cine y series. Analizamos toda clase de películas y series, tanto estrenos en cine como en plataformas (Netflix, HBO, Amazon Prime, Filmin, Disney +). También podéis escucharnos en el podcast La Claqueta Metálica en Spotify, Ivoox y iTunes

Deja un comentario