‘La torre oscura‘ simplifica una obra compleja y filosófica en una película insulsa que solo logra entretener.
Si bien Stephen King es uno de los autores cuyas obras más se han versionado en el cine, no ha sido hasta ahora cuando lo que el considera ‘su obra magna’ se ha trasladado finalmente a la gran pantalla. Un proyecto planeado desde hace tiempo, pero tan arriesgado que se ha ido retrasando hasta este mismo año que finalmente ha visto la luz. ‘La torre oscura’ es una obra realmente complicada de versionar por lo complejo y enrevesado de su narración. Conseguir plasmarla esencia de los libros es todo un desafío. Y como era de esperar, la película no ha superado la prueba.
Jake, un niño de Nueva York, no para de tener sueños extraños en los que aparece un hombre de negro, un pistolero y una torre oscura. Pronto descubrirá que sus sueños en realidad son una mirada a otros mundos, y que ‘el hombre de negro’ trata de destruir la torre con el objetivo de crear caos y desolación en todos los mundos. Jake acabará uniéndose al pistolero, para tratar de frenar un fatal desenlace protegiendo la torre de cualquier amenaza.

Para los que se hayan leído los libros verán simplificada una obra compleja y filosófica a una historia incluso aburrida. La obra literaria consigue introducirte en los nuevos mundos, y profundizar en sus personajes, con inspiraciones que van desde las tierra media de ‘El señor de los anillos’ a los westerns del propio Clint Eastwood. Para los que no lo haya leído, no habrá decepción, pero tampoco hallarán nada sorprendente ni novedoso.
Un guion que no respeta la esencia, y que ni siquiera funciona por sí solo. Se queda con pequeños bocetos simplificados de algo mucho más grande que apenas se aprecia. Quizás una serie sobre ‘La torre oscura’ hubiese sido una mejor opción. O simplemente debemos aceptar que hay obras que es mejor mantener en papel únicamente.

Ni siquiera Mathew McConaguey nos convence como ‘el hombre oscuro’, ni ‘Idris Elba ‘ como el pistolero a pesar de que el reparto es sin duda uno de los pocos aciertos. El cambio de roles entre ambos actores hubiese ayudado a ver más a los personajes literarios, aunque ni con esas podría haberse arreglado el conjunto.
Estamos ante una adaptación pobre de una obra compleja que se centra en una trama esquematizada sin profundizar en lo que hace especial a la serie de Stephen King. Aún no sabemos si continuarán la historia tras el batacazo de esta primera película, pero estaremos pendientes para ver si ‘la torre oscura‘ es salvada finalmente en una secuela o quedará destrozada esperando un nuevo proyecto que la ensalce como se merece.