
El thriller parece ser el género en el que el cine español ha encontrado su hueco particular. Con el que atraer espectadores que busquen algo distinto a los superhéroes con los que nos sobrecarga Hollywood últimamente. Es por eso que desde el éxito de “La isla mínima”, hemos visto un aumento de las películas con esta temática en nuestro país.
Es el caso de “Que dios nos perdone”. Un thriller policiaco ambientado en el verano de 2011, cuando la visita del papa y el movimiento del 15M llenaron las calles de Madrid. En estas circunstancias, dos policías intentarán atrapar a un asesino amparado en el bullicio local para camuflarse.
Es cierto que, a priori, la historia parece bastante tópica. Un policía agresivo y con unos métodos cuestionables que hace pareja con otro callado y excéntrico tienen que unir sus fuerzas par atrapar a un asesino en serie. Sin embargo, son los personajes y la ambientación de esta cinta los que logran darle un sabor propio. Algo muy difícil en un género tan trabajado como éste.

Y es que a menudo, en el género policiaco, se cae en la trampa de desnaturalizar a los criminales. Se les convierte en algo aislado. Un elemento suelto y sin rumbo, que no refleja realmente la sociedad a la que pertenece. Haciendo que el espectador se sienta más seguro al verlo como algo lejano e irreal.
El acierto en“Que dios nos perdone” radica en el transfondo oscuro de sus elementos. Por un lado la ciudad de Madrid, con sus calles tomadas por dos movimientos sociales tan opuestos como multitudinarios. Por el otro los protagonistas, dos personajes con una situación personal tan turbulenta, que se llegan a encontrar cometiendo actos de una moralidad casi tan cuestionable como los del hombre al que persiguen.

Se trata de una película en la que la evolución de los personajes llega a tener tanto peso o más que la propia trama. Lo cual es bastante reseñable por sí solo. Si a esto le unimos un magnífico guion (Premiado en el festival de San Sebastián), y unas interpretaciones brillantes, el resultado es una película que seguro encantará a todos los amantes del género.
3 comentarios en «Crítica de «Que dios nos perdone»»