Crítica de ‘Borg McEnroe’: el mejor partido de tenis se juega en el cine

‘Borg McEnroe’ nos atrapa en cada una de sus jugadas, haciendo de un simple partido de tenis una experiencia emocionante donde ganar o perder es lo menos importante.


En 1980, el ganador de los cuatro últimos cuatro Wimbledon, Björn Borg, llegó a la quinta final consecutiva dispuesto a ganarla de nuevo. Pero en eta ocasión tenía al otro lado de la red al joven y prometedor tenista americano,  John McEnroe, que podía romperle la buena racha. Un jugador que curiosamente estaba dándose más a conocer por su comportamiento antideportivo que por su calidad, y eso que de talento iba bien servido. Ambos se enfrentaron en un partido emocionante en el que el tiebreak llegó hasta jugarse en treinta y cuatro ocasiones.

‘Borg McEnroe’ lleva a la gran pantalla esa final histórica que dejó sin uñas a los espectadores, tanto a los  que presenciaron el partido desde sus butacas en Wimbledon, como a los que lo hicieron desde sus sillones mirando un televisor. Un hito histórico recreado a la perfección en la película, que además logra remontarse hasta la infancia de cada jugador, explicando por qué cada uno es como es, y actúa como actúa. Conociendo a sus familias, sus amigos  y recorriendo cada etapa de sus vidas, hasta que el esfuerzo y la constancia les llevan a esa final en la que se enfrentan cara a cara.

crítica de Borg McEnroe
Arriba( Borg y Mcenroe) – Abajo (Shia Labeuf y Sverrir Gudnason)

La dirección,de manos del desconocido Janus Metz Pedersen, es impecable. No solo logra mantener la tensión en cada punto de break, sino que además en ningún momento se aleja de lo realmente importante, Borg y Mcenroe. Exprime su piscología hasta el punto de familiarizarte con cada uno de ellos de forma especial, sin detractar a uno a favor del otro, sino mostrando sobre la pista de juego sus virtudes y defectos, sus puntos fuertes e inseguridades, haciendo de cada enfrentamiento una buena forma de extrapolar las cualidades que más los definen.

Viendo una fotografía de Björn BorgJohn Mcenroe de los años ochenta, y viendo a los actores en la película, no cabe ninguna duda de que los parecidos son sorprendentes. Pero es en la actuación donde más destacan. Borg, o lo que es lo mismo Sverrir Gudnason, con un temperamento frío y distante, pero dejando ver bajo esa capa de hielo una bomba de relojería a punto de estallar. Y McEnroe, interpretado por Shia LaBeouf, siempre incorrecto, respondón, malhablado y a la vez responsable y trabajador.

crítica de Borg McEnroe
Imagen de ‘Borg McEnroe’

Sin embargo, a pesar de las diferencias abismales entre sus dos temperamentos, se acaban dando cuenta de que su pasión por el tenis, les hace estar más cerca al uno del otro que de cualqueir otra persona de su entorno. Y esa relación  de admiración y comprensión queda patente la película, dotando a sus personajes de una personalidad tan compleja y certera, con la que conectamos dentro y fuera de la pista.

‘Borg McEnroe’ nos atrapa en cada una de sus jugadas, haciendo de un simple partido de tenis una experiencia emocionante donde ganar o perder es lo menos importante. Una rivalidad que acabó uniendo a dos oponentes completamente diferentes, y que llega a los cines dispuesta a ganar el partido más importante de todos, el del público.

3-5


Foto del autor
La Claqueta Metálica
Web de cine y series. Analizamos toda clase de películas y series, tanto estrenos en cine como en plataformas (Netflix, HBO, Amazon Prime, Filmin, Disney +). También podéis escucharnos en el podcast La Claqueta Metálica en Spotify, Ivoox y iTunes

Deja un comentario