Que la nueva película de Detective Pikachu tenga tantos guiños e incluso una trama centrada en conocer el Universo Pokémon nos deja dos escenarios: el primero, el de los fans, encantados con ver a los Pokémon tan bien integrados en imagen real; y otro, el de aquellos que nunca han jugado a ninguno de sus juegos ni visto la serie, los mismos que piensan que todos los Pokémon son Pikachu y que no saben la diferencia entre un squirtle y un bulbasur.
Ese segundo grupo estará más que perdido en Detective Pikachu. Y precisamente para ese grupo que ha visto la película pero sin saber muy bien lo que estaba sucediendo, hacemos un pequeño resumen y una guía para profundizar en el Universo Pokémon, la que es la franquicia que más dinero ha generado mundialmente.
También puedes leer nuestra crítica de DETECTIVE PIKACHU
CÓMO COMENZÓ POKEMON
Pokemon comenzó como un videojuego RPG en 1996 dividido en dos ediciones, rojo y azul. Proponía un mundo donde los animales no existían y en su lugar encontrábamos diferentes especies de Pokémon, monstruos adorables que imitan la apariencia de animales reales (poke-mon, poket monster o monstruos de bolsillo). Debido a su fama mundial pronto se expandió el fenómeno creando nuevas ediciones del juego como el amarillo, el plata, el oro, rubí, zafiro… (incluso este mismo año saldrán dos nuevas, escudo y espada); una serie de TV de 21 temporadas protagonizada por el mítico Ash Ketchum, más de una película de animación, un mercado abarrotado de merchandasing pokemaniaco y cómo no, el fenómeno mundial Pokémon Go que sacó de casa a más de uno y y nos convirtió en turistas de nuestra propia ciudad.

DE POKÉMON A DETECTIVE PIKACHU
La saga de juegos original tiene como objetivo convertirte en el mejor entrenador Pokemon. Un viaje en el que debes formar tu propio equipo de Pokémon y combatir tanto contra los entrenadores que te encuentras en el camino como contra los líderes de los diferentes gimnasios de las ciudades que visitas. Eso sí, primero debes cazar a los Pokémon para formar un equipo sólido y después entrenarlos duramente mediante combates. A medida que mejoras podrás ir derrotando a rivales más duros.
Pero la película se basa, como bien indica el título, en Detective Pikachu, un juego que salió en 2012 de aventura y misterio que se desarrolla en el mismo Universo que el anterior pero con una novedad, aquí al igual que en la película, tienes que descubrir qué ha pasado con el padre del protagonista desaparecido misteriosamente, preguntando e interrogando sospechosos. El escenario entre el juego y la película también es el mismo, Ryme City, la ciudad donde los Pokémon y los humanos viven y trabajan codo con codo. Además lo haces acompañado del detective más perspicaz de la ciudad, detective Pikachu, que cada vez que descubre una pista no duda en soltar ¡Qué perspikachu soy!
Pero aunque los juegos sean diferentes el espíritu es exactamente el mismo: los Pokémon son reales y campan a sus anchas mostrándose terriblemente adorables.

¿QUÉ OCURRE EN REALIDAD EN DETECTIVE PIKACHU?
Ya hemos comentado anteriormente que a los que desconozcan el fenómeno Pokémon la película puede resultarles confusa. Por eso dejamos a continuación un resumen explicativo del final y una guía con conceptos básicos de la franquicia.
(ESTA PARTE CONTINE SPOILERS DE LA PELÍCULA Y CUENTA SU FINAL)
La trama de Detective Pikachu se centra en la desaparición de Harry Goodman, un detective que había sido contratado por el magnate de la comunicación Howard Clifford para buscar y atrapar a Mewtwo. Pero en el momento en el que el detective descubre para qué quiere exactamente al Pokémon y los experimentos que se están llevando a cabo en el laboratorio con él, decide rescatarlo con la ayuda de su compañero Pikachu. Momento en el que misteriosamente Harry desaparece hasta el punto de darlo por muerto, obligando a su hijo Tim a salir en su búsqueda.
¿Qué trata de conseguir Howard? El millonario quiere a través de los poderes psíquicos de Mewtwo traspasar la conciencia de los humanos a la de los Pokémon para que así la humanidad tenga mejores habilidades y la capacidad de evolucionar, en vez de estar encerrados en un cuerpo débil y expuesto a miles de enfermedades. De esta forma con el gas que obtiene del ADN de Mewtwo (el famosos gas RC) hace que los Pokémon pierdan el control siendo vulnerables para introducir la conciencia humana en su interior.
Como no podía ser de otro modo, los planes del villano salen mal. Tim y Pikachu ayudan a detener la operación y liberan a Mewtwo, quien devuelve la conciencia humana de nuevo a sus cuerpos para que todo vuelva a la normalidad.
Pero no es el único misterio que encierra la película. También descubrimos que Detective Pikachu es en verdad un pikachu corriente al que Mewtwo le transfirió la conciencia de Harry Goodman para protegerlo. Esa es la razón por la que Tim ha podido comunicarse todo el rato con el Pikachu y confraternizar con él a la perfección.
Cuando Harry finalmente recupera su cuerpo, la relación padre e hijo, nula en un principio, comienza a tomar forma. Eso sí, el Pikachu divertido, ingenioso y charlatán vuelve a su estado natural, igual de mono pero menos ocurrente, aunque al menos mantiene la gorra.

GUÍA PARA ENTENDER DETECTIVE PIKACHU
Ya una vez que conocemos el Universo Pokémon y que hemos entendido lo que trataba de explicarnos la película, vamos a aclarar algunos conceptos esenciales que nos ayudarán a profundizar en la historia:
¿Quién es Mewtoo?
Mewtwo es un Pokémon creado en laboratorio a través del ADN de Mew (al que se encuentran fosilizado). ¿Y quién es Mew? Mew es el ancestro de todos lo pokémon y se supone que todos descienden de él. Desde su creación Mewtwo se convierte inmediatamente en el Pokémon más fuerte del mundo. No es de extrañar que su captura sea una ventaja competitiva para una cualquier empresa.

¿Cómo se categorizan los Pokémon?
Hay muchas especies de Pokémon. Un total de 807 de momento, aunque cada vez aumenta más el número con cada nueva edición. Pero además las especies se agrupan en tipos, con unas habilidades especiales que les permiten ser fuertes o débiles contra otros tipos. Así encontramos Pokémon tipo agua, fuego, planta, hielo, roca, lucha, eléctrico….hasta un total de dieciocho, incluido el tipo normal (no siempre prima la originalidad). Dependiendo en tipo del que sean podrán aprender unos ataques u otros.
¿Cómo evoluciona un Pokémon?
Los Pokémon, a medida que suben de nivel, pueden evolucionar. Así es como el charizar que vemos combatiendo con pikachu en la película es en verdad la tercera evolución del entrañable charmander que vemos caminando tranquilo por la ciudad. También en un momento dado vemos que el magicarp (el pokémon más inútil del mundo) evoluciona en el poderosos gyarados. No todos los pokémon tienen evolución, pero hay varios que tienen hasta tres evoluciones o incluso una cuarta especial.
¿Qué es una Pokeball?
Al comienzo de la película vemos como Tim trata de cazar un cubone lanzando una Pokeball. Pero, ¿qué es exactamente y para qué sirve? Se trata de un dispositivo con forma esférica de color rojo y blanco con el que se captura a los Pokemon salvajes para añadirlos a la colección. Además, también sirven para transportar a los pokémon y ayudarles a descansar una vez que son tuyos.

¿Hablan los Pokémon?
Los Pokémon no hablan, solamente repiten su nombre una y otra vez (al estilo Hodor). Aunque sí entienden a sus entrenadores y les obedecen en combate usando los ataques que les sugieren. Los que hemos visto la serie y hemos jugado al amarillo, recordamos que efectivamente Meowth del team Rocket hablaba. Pero es una excepción que no trasciende de lo anecdótico.
¿Por qué Pikachu es uno de los Pokémon más conocidos de la saga?
A pesar de que ya aparecía en las ediciones roja y azul, no fue hasta la serie y la edición amarilla cuando Pikachu se convirtió en la imagen de marca. Y es que su aspecto mono y achuchable enseguida encandiló, además era el único Pokémon inicial que no permitía ser guardado en una pokeball y siempre acompañaba a Ash en el camino. Por eso no es de extrañar que luego crearan Detective:Pikachu, un videojuego centrado expecíficamente en él.

¿Por qué llora Cubone al comienzo de la película?
Una de las tramas de las primeras ediciones de Pokémon era la muerte de la madre de Cubone, al que debías ayudar a encontrar su fantasma. Le encontrabas triste y melancólico recorriendo la Torre Fantasma. Además, la calavera que lleva puesta es precisamente la de la madre. Un guiño que no ha pasado desapercibido a los que jugamos esa primera edición.
¿Por qué se transforma Ditto?
Ditto es un Pokémon cuya habilidad es la de transformarse en cualquier otro Pokémon y adoptar sus ataques. Obviamente no puede transformarse en seres humanos, pero en la película explica que ha sido genéticamente modificado para que sea capaz de transformarse en cualquiera.
Curiosamente Ditto tiene la capacidad de transformarse en cualquier Pokémon porque también fue creado a través del ADN de Mew. De hecho, Ditto fue la consecuencia de los primeros experimentos fallidos que se hicieron en el laboratorio hasta lograr crear Mewtwo y viendo que es una masa rosa con dos ojos saltones no nos extraña que fuera un error humano.