Análisis de «Mare of Easttown» [Explicación del final con spoilers]

“Mare of Easttown” está disponible en HBO

Durante 7 semanas, HBO nos ha dado con “Mare of Easttown” todo un recital de grandes interpretaciones, excelentes guiones, y una historia que nos ha atrapado de principio a fin tanto por sus personajes como por sus giros. Una vez acabada, ha llegado la hora de desgranar todos los ingredientes que han convertido esta miniserie en una de las series más importantes de la temporada.

analisis de Mare of Easttown explicacion del final con spoilers 5
«Mare of Easttown» es una miniserie de 7 capítulos disponible en HBO

No es otra estúpida serie de policías

“Mare of Easttown” nos sitúa en un pequeño pueblo estadounidense en el que la desaparición de una joven ha puesto en entredicho la labor de la policía tras un año sin poder resolver el caso. En especial, la labor de Mare. Una agente antipática pero inteligente, conocida en todo el pueblo, que huye de sus problemas personales mediante el trabajo.

La sinopsis podría ser la de otras 800 series y libros policiacos que ya hemos visto en multitud de ocasiones. Y en un primer vistazo es muy posible pensar que nos encontramos ante otra serie llena de clichés. La policía antipática, el compañero con el que le cuesta congeniar, la madre coraje que la ataca, etc. Pero, más allá de este vistazo superficial, la serie logra coger todos estos elementos ya demasiado vistos y hacer con ellos algo novedoso.

En parte, por supuesto, por la inmensa interpretación de Kate Winslet, así como del resto del reparto. También, como no, por el excelente trabajo de guión, dirección y diseño de producción, tan cuidado como acostumbra HBO en estos casos. Pero, incluso a nivel narrativo, hay un elemento que la diferencia del resto de series de este estilo: el pueblo.

[the_ad id=»12405″]

Easttown no es solo un pequeño pueblo que usar como escenario. Es un lugar vivo, lleno de gente con nombres y apellidos. Frente a otras series del género en la que la trama del pueblo y la del caso transcurren en paralelo, en “Mare of Easttown” ambas se entrelazan para enriquecerse mutuamente. Dándonos una historia en la que todo funciona mucho mejor gracias a ello.

Así cuando aparece un nuevo sospechoso no se trata de un secundario aleatorio que aparece en un capítulo para generar sospechas y desaparecer al siguiente. Las sospechas se mueven entre unos familiares y otros. Cada acusación afecta a otras personas y a las relaciones con el pueblo. Y toda la narrativa fluye de manera más orgánica. De lo que se aprovecha, especialmente, en ese baile de sospechosos hacia el final de la temporada. Algo que puede plantear gracias a toda esa presentación de personajes y relaciones que ha ido realizando previamente.

Analisis Mare of Easttown explicacion del final con spoilers 2
La inspectora, el jefe y el nuevo cachorrito que les acaban de regalar

El caso de las jovenes desaparecidas

La desaparición de Katie Bailey y posterior muerte de Erin McMenamin hacen pensar en un asesino en serie que va tras las jovenes del pueblo. La investigación se orienta en ese sentido y la serie nos deja un par de anzuelos (como la web de citas) para encaminarnos en esa dirección.

Sin embargo, tras la liberación de las jovenes encerradas en el sótano vemos que dicha relación no existía. Se trataban de casos separados. Por un lado un hombre que metía a jovenes de la web de prostitución en su furgoneta y las secuestraba. Por el otro, una joven asesinada cuyo caso aún está por resolver.

Eso sí, por el camino nos dejamos al pobre Evan Peters. Personaje jovial y entrañable donde los halla, que resulta tiroteado justo después de besar a Kate. En lo que resulta ser el equivalente en ser humano a cargarse a un perrete en una película post-apocalíptica.

Analisis de Mare of Easttown Explicacion del final con spoilers
Kate Winslet buscando en google todos los premios que va a ganar por esta serie

¿Quién mató a Erin McMenamin?

Tras resolver el otro caso, la mirada vuelve a centrarse sobre Erin y sobre los miembros sospechosos de su círculo cercano. Por un lado el cura, con acusaciones de acoso en su pasado, y última persona que habló con ella antes de su muerte. La llevó hasta el lugar en el que sucedió el crimen y, posteriormente, arrojó la bici al río en un ataque de pánico. Sin embargo, el tiempo demuestra que pese a su torpe actuación no fue el culpable.

Por otro tenemos a su exnovio. Quien se deshizo de los diarios de Erin y que parece tener un excesivo interés por ocultar cierta información a la policía. Nuevamente, nos encontramos ante alguien inocente, cuyo interés por ocultar pruebas se debía simplemente a no querer que saliera a la luz que no era el auténtico padre del bebe, para que no le retiraran la custodia.

Y llegamos a los auténticos culpables. La familia Ross, por cuyos miembros va circulando la acusación hasta llegar al verdadero culpable, que da sentido a todos estos vaivenes. Primero se trata de Billy, al que su hermano John fuerza a asumir la culpa y está apunto de asesinar. Mare lo evita interrumpiendole en el acto, deteniendole y haciendo que confiese el crimen.

Sin embargo, como buena detective, algunas piezas que no terminan de encajar la llevan a seguir investigando hasta descubrir que el hijo, Ryan Ross, era en realidad el auténtico culpable. Al haber sufrido durante una separación temporal de sus padres hace años por un tema de infidelidad, y tras descubrir a su padre con una nueva mujer, decide acudir a su encuentro con una pistola para amenazarla y lograr que se aleje. Situación que acaba con un forcejeo y posterior asesinato involuntario de la víctima. Lo que termina desencadenando toda esta sucesión de acusaciones y falsas confesiones, que no eran más que intentos desesperados de una familia para que la vida del pequeño no quedara arruinada para siempre.

Analisis Mare of Easttown explicacion del final con spoilers 3
Kate Winslet mudándose a un pueblo recóndito para que nadie le pregunte si Leo cabía en la tabla

Mare Sheehan

Pero, si algo destaca por encima de todo es su protagonista. Si antes hablábamos de como, en un comienzo, era Easttown el que marcaba la diferencia con otras series por su marcada presencia en la trama, no cabe duda de que al final es la historia de Mare la que da sentido a todo.

La suya es la historia de una madre derrumbada bajo el peso de unas expectativas que no podía cumplir. “Hacer cosas que valgan la pena está sobrevalorado. Porque luego la gente espera que siempre seas así. Lo que no ven es que estás igual de jodida que ellos”. Es la frase que Mare le dice al detective Zabel tras hablarle este de un caso que no logró resolver. Una frase que resume a la perfección el tormento de una mujer que carga a sus espaldas con las expectativas de todo un pueblo. Y a la que la muerte de su hijo terminó de hundir irremediablemente.

Es por eso que, tras resolver el caso de las mujeres desaparecidas y convertirse nuevamente en la heroína, vuelve a la consulta de la psicóloga, pese a no estar ya obligada. Tras preguntarle ella el motivo de su vuelta, le responde que ha vuelto la ansiedad por no poder cumplir las expectativas. Ha vuelto a salvar el pueblo, pero al hacerlo solo ha aumentado el peso que carga a sus espaldas.

[the_ad id=»12405″]

Su redención llega en el último capítulo. En esa escena descorazonadora en la que Lori se derrumba y la acusa de haberla hecho perder a su familia. Llorando desconsolada en sus brazos, hundidas ambas en el suelo, Mare se ve reflejada en aquella madre que se culpa de no haber podido salvar a su familia. Un momento catártico tras el cual solo queda volver con su familia, regresar a su hogar, y reunir fuerzas para, de una vez por todas, subir al ático en el que su hijo se suicidó. Porque tal vez nunca pueda superarlo, pero por fin ha aprendido a convivir con ello.

Analisis mare of Easttown explicacion del final con spoilers 4
Las dos madres que dan sentido a esta historia con dos interpretaciones memorables
Foto del autor
La Claqueta Metálica
Web de cine y series. Analizamos toda clase de películas y series, tanto estrenos en cine como en plataformas (Netflix, HBO, Amazon Prime, Filmin, Disney +). También podéis escucharnos en el podcast La Claqueta Metálica en Spotify, Ivoox y iTunes