Todos hemos perdido el tiempo alguna vez navegando entre el amplio catálogo de Netflix, en busca de algo para saciar nuestro apetito cinéfilo. Así que, para ahorraros tiempo en esas futuras ocasiones, os hemos preparado una lista con algunas películas disponibles en la plataforma y que sin duda merece la pena ver.
La Chaqueta Metálica

Estaba claro, no podíamos dejarnos fuera de la lista a la película que nos da nombre. La cinta bélica de Stanley Kubrick supone un viaje a la locura de la guerra como pocas veces se ha hecho en el cine. Desde el campamento militar hasta la propia Vietnam, seguiremos a este grupo de soldados. Y comprobaremos, de primera mano, los horrores que producen estos conflictos y de que formas pueden afectar a cada persona.
Inside Out

Siendo una película más o menos reciente, y producto de la archiconocida Pixar, imaginamos que muchos ya habréis disfrutado de ella. Pero, por si queda algún despistado, o hay alguien que aún piense que la animación es solo cosa de niños, decidimos incluir esta maravilla en nuestra lista de recomendaciones. Una fantástica visión sobre cómo funcionan las emociones dentro de nuestro cerebro, que por seguro no dejará indiferente a nadie.
Olvídate de mí

Imagina que te ofrecieran la posibilidad de borrar de tu mente todos los recuerdos de una persona, eliminando, al instante, cualquier rastro de una mala relación. Esta es la premisa sobre la que se construye “Olvidate de mí”, con un Jim Carrey de protagonista, en un papel totalmente alejado a lo que acostumbra. Una película original y profunda, que aborda como pocas el tema de las relaciones humanas y como nos afectan.
Drive

La historia de un conductor especialista de cine, que por la noche hace de chofer en golpes ilegales, cuya vida cambiara tras conocer a su vecina Irene. Una película tan violenta como hermosa, tan romántica como amarga, tan perturbadora como hipnótica. Original y cargada de estilo, no hay duda de que merece la pena verla.
American Beauty

La historia de un cuarentón, magníficamente interpretado por Kevin Spacey, que decide cambiar su ordinaria vida para intentar darle sentido. Un relato contra la monotonía que nos rodea y los convencionalismos a los que nos ata la sociedad. Todo a través de unos personajes perfectamente elegidos y dibujados para plasmar el mensaje. Muchos ya la habréis visto, los que no, corred a hacerlo.
La Ola

Un profesor de instituto alemán, decide probar a sus alumnos los peligros de los regímenes totalitarios mediante un pequeño experimento social. Y lo que empieza como un juego en clase, termina por convertirse en mucho más. Un cercano y revelador análisis sobre el fascismo, y sobre los peligros que puede acarrear la búsqueda de aceptación y el sentimiento de pertenencia a una comunidad. Logra resultar tan cercana y realista que llega a darnos auténtico miedo.
El gran Lebowski

La mítica comedia de los hermanos Coen, que nos presenta la particular historia de “el nota” y de sus peculiares amigos. Una película de culto con una trama disparatada, personajes surrealistas y, sobre todo, mucho humor.
Memento

Hoy en día no cabe duda de que Christopher Nolan es un director aclamado por el gran público. Pero hubo un tiempo en el que no fue así. Su segunda película, “Memento”, no termino de cuajar entre muchos espectadores, que no llegaron a entenderla debido a su peculiar montaje. Y es que la película estaba narrada de delante hacia atrás. Una decisión nada arbitraria, pues servía para meternos en el papel de su protagonista, un hombre incapaz de recordar su pasado más cercano. Una idea brillante y absolutamente efectiva. El resultado es una de sus mejores, aunque menos reconocidas, películas.
Argo

Ben Affleck demuestra, una vez más, que su excelente mano detrás de la cámara solo es igualada por su pésimo estilo enfrente de ella. En este caso, nos encontramos ante la historia, basada en hechos reales, del intento de liberación de unos diplomáticos estadounidenses atrapados en Teherán. Un thriller político con acertadas dosis de humor, dirigido con un ritmo prácticamente perfecto para generarnos tensión.
Traffic

Una visión sobre lo compleja que resulta la “guerra contra las drogas” en Estados Unidos, a través de la historia de varias personas relacionadas en mayor o menor medida con ellas. Un interesante thriller que, con un reparto excelente, logra ofrecer una visión profunda sobre un tema que sigue a la orden del día.