Crítica de ‘Paula’

“Paula cuenta con una gran historia que contar, pero falla en la forma de hacerlo.»


Tratar de conseguir reconocimiento como mujer en el mundo del arte siempre ha sido complicado. A comienzos del siglo XX, Paula Becker tuvo que sufrir en sus carnes ser considerada una niña caprichosa, simplemente por querer asistir a una escuela de arte y mejorar su peculiar estilo de pintura. Tanto  fue así, que ni entre su familia ni entre sus profesores encontró a nadie que supiera valorar su trabajo sin el prejuicio de ser la obra de una mujer.

Christian Schwochow nos trae este biopic sobre “Paula”. A través de la historia de esta mujer, el director reflexiona sobre la desigualdad de género, y lo difícil que puede resultar para una mujer conseguir que se respete su trabajo. Incluso en ámbitos a priori más intelectuales y progresistas, como podía ser el mundo del arte.

crítica paula 1
-¿Has probado a echar la pintura en el lienzo y no sobre ti?

Además, la película nos muestra el efecto de esta discriminación. En el caso de Paula, una mujer que vivía por la pintura, ninguna persona pudo persuadirla de abandonar su trabajo. Pero resulta imposible no pensar en las posibles artistas que se habrán perdido por no contar con el apoyo adecuado.

Sin embargo, pese a lo poderoso de su historia, “Paula” flaquea en varios aspectos en su intento de trasladarse a la gran pantalla. Siendo el principal de ellos el excesivamente lento ritmo de su trama. Que llega a resultar aburrida en alguna de sus partes, pese a lo interesante que puedan resultar otras.

crítica paula 2
Para pintar un bodegón primero debes aprender a SER un bodegón

Otro aspecto en el que flaquea, es en el desarrollo de sus personajes. Especialmente de su protagonista, Paula. Que en la segunda mitad de la película no llega a parecernos esa artista incomprendida luchando contra el mundo. Haciendo que incluso lleguemos a empatizar más con alguno de los otros personajes.

Lo mejor que nos ofrece “Paula” es, sin duda, la historia original a la que hace referencia. Una historia de lucha por el reconocimiento. De una persona que amaba el arte, totalmente incapaz de asumir una vida que no le permitiese desarrollarlo. Porque cuando algo te apasiona, tienes que luchar por ello sin importar lo mucho que te cueste. Y eso, es lo que Paula consiguió.

Foto del autor
La Claqueta Metálica

Deja un comentario