Análisis de ‘La llegada’ [Explicación del final con spoilers]

En 2016 se estrenó en cines ‘La llegada’, una magnífica película de ciencia ficción que devolvió el género al sitio que se merecía. Un estupendo guión, grandes interpretaciones, sobre todo de Amy Adams, y una dirección que haría a Dennis Villeneuve ganarse los proyectos de ‘Blade Runner 2049‘ y ‘Dune‘. Si aún no la habéis visto, aquí os dejamos la crítica que le hicimos cuando se estrenó.

analisis la llegada explicacion final spoilers 1
primera nave alien que vemos, casi a los 20 minutos

Sin embargo, se trata de una trama compleja, y cargada de detalles que se pueden escapar en un primer visionado. Por eso hemos decidido hacer un análisis en el que poder contar, con todo tipo de detalles y spoilers, el significado que encierra esta película.


[su_quote]Descubre nuestros PODCAST y entérate de lo último en cine y series[/su_quote]


El lenguaje de los heptápodos

La teoría lingüística de Sapir-Whorf dice que, al sumergirnos de lleno en un idioma extranjero, nuestro cerebro se reconfigura para adaptarse a dicho idioma. ‘La llegada’ lleva esta teoría al extremo y nos presenta a la doctora Louise que, al aprender el lenguaje de los heptápodos, cambia su forma de percibir el tiempo. En este caso, al tratarse de un lenguaje no lineal, comenzará a percibir el tiempo de forma no lineal.

Esto es una idea bastante compleja pero, a grandes rasgos, significa que en lugar de vivir su vida de principio a fin, ella vive simultáneamente momentos de su pasado, su presente y su futuro. A efectos prácticos, sería como si la vida de Louise hubiese pasado de ser un VHS a ser un DVD. Y, en lugar de vivirla de forma continua, fuese saltando entre capítulos; viviendo un momento de su futuro, volviendo luego al presente y saltando al futuro otra vez.

Eso explica las escenas con su hija, que en un primer momento asumimos que son recuerdos de su pasado, cuando en realidad son momentos de su futuro. Por eso, cuando una de estas escenas aparece en pantalla, vemos a Amy Adams con cara de confusión. Ella está empezando a vivir su futuro, pero aún no entiende que es lo que le está ocurriendo.

analisis la llegada explicacion final spoilers 2
lenguaje circular, al igual que la trama de la película
Las ventajas de conocer tu futuro

Cuando por fin comprende lo que le pasa, vemos como empieza a utilizar esta nueva habilidad para arreglar la situación actual. Los países han comenzado a desconfiar unos de otros, y un conflicto internacional parece inevitable. Vemos entonces como Louise, en el futuro, consigue hablar con el general del ejército chino. Una conversación que será vital para arreglar la situación.

Se trata de un futuro en el cual el mundo ha alcanzado la paz gracias a la intervención de Louise, que llamó al general del ejército chino a su número personal para convencerle de que no atacase. Para ello, le repite las últimas palabras de su difunta esposa, palabras que solo él conocía. Tras esto, la doctora se hace famosa, y escribe un libro en el que explica cómo funciona el lenguaje de los heptápodos, cómo cambió su forma de percibir el tiempo, y cómo le ayudó esto a arreglar el conflicto internacional.

El general comprende que aquella llamada fue lo que produjo la paz mundial y, por tanto, se asegura de que pueda producirse. Por esta razón, durante la ceremonia, decide mantener una conversación con Louise en la que le dice cuál era su número personal, y cuáles fueron las últimas palabras de su esposa. A sabiendas de que, al saber esto la Louise del futuro, su versión en el pasado también conocerá estos datos, y podrá usarlos para realizar la llamada que arreglará el conflicto.

analisis la llegada explicacion final spoilers 3
nada de CGI, esta cámara se construyó realmente
Si pudieras cambiar algo de tu vida, ¿lo harías?

Pero, en el fondo, todo esto solo sirve de preludio. De presentación para la gran cuestión que nos plantea ‘La llegada’. Tener que elegir si quiere tener a su hija, pese a saber que morirá a una edad muy temprana.

La doctora Louise decide tenerla igualmente. Alegando que, pese a lo triste de su final, el camino recorrido junto a su hija tenía demasiado momentos bonitos para renunciar a todo ello. Una reflexión muy interesante, pues nos plantea que lo importante no es cómo acabará algo, sino cuanto lo disfrutamos mientras dura.

Por todo esto, ‘La llegada’ se ha convertido por derecho propio en una de las mejores, si no la mejor, películas de ciencia ficción de los últimos años. No solo tiene una historia genial y una producción espectacular, sino que además encierra una reflexión final tan interesante como bien desarrollada. Si Louise pudo disfrutar cada día junto a su hija pese a saber que tendría el final más doloroso posible, nada nos impide a nosotros disfrutar cada día de nuestra vida y preocuparnos menos por lo que vendrá.

analisis la llegada explicacion final spoilers 4
Consolándola tras la injusticia de los Oscars
Foto del autor
La Claqueta Metálica
Web de cine y series. Analizamos toda clase de películas y series, tanto estrenos en cine como en plataformas (Netflix, HBO, Amazon Prime, Filmin, Disney +). También podéis escucharnos en el podcast La Claqueta Metálica en Spotify, Ivoox y iTunes